• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Trabajos de investigadores
    • Search
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Trabajos de investigadores
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 26

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Modos de articulación entre política y economía en el pensamiento de Aristóteles: divergencias con la hermenéutica arendtiana 

    Mancinelli, Elena; Rossi, Miguel Ángel; Borisonik, Hernán (2014)
    El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de los modos en los que la política y la economía se articulan en la cosmovisión aristotélica. Para ello trabajaremos dos ejes temáticos. En primer lugar, la relación ...
    Thumbnail

    El otro imposible. Un diálogo entre la justificación aristotélica de la esclavitud y la fenomenología husserliana de la intersubjetividad. 

    Mancinelli, Elena (2014)
    A partir de plantear una comparación entre la justificación que Aristóteles realiza de la esclavitud en el libro I de su Política y el tratamiento fenomenológico de la intersubjetividad llevado a cabo por Husserl en la ...
    Thumbnail

    El amor está en el aire: el consultorio sentimental radiofónico 

    Garis, Ana (Departamento de Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Playa Ancha - Valparaíso - Chile, 2012)
    El objetivo de este artículo es exponer algunas observaciones sobre aquellos espacios radiofónicos en los que se encuentra presente la consulta sobre problemáticas sentimentales por parte del público y como así también el ...
    Thumbnail

    El Consultorio Sentimental radiofónico 

    Garis, Ana (Asociación Argentina de Semiótica, 2011)
    El objetivo de este artículo es exponer algunas observaciones sobre aquellos espacios radiofónicos en los que se encuentra presente la consulta sobre problemáticas sentimentales por parte del público y como así también el ...
    Thumbnail

    Lo cotidiano, el gasto y lo urbano informe en la producción Leopoldo Estol y Diego Bianchi 

    Baeza, Federico (2010)
    Los procesos de diseño de las experiencias de la vida cotidiana en tanto estetización, son operaciones de normalización de la vida de todos los días. Suponen el reemplazo de lo existente por su representación, por su ...
    Thumbnail

    Nuestro amo juega con la infancia. El caso del Museo de los Niños del Abasto. 

    Mancinelli, Elena (2014)
    Cuando pensamos en la infancia y en los modos en los que en ella se producen determinados tipos de subjetivación, asumimos -explícita o implícitamente- una determinada perspectiva del tiempo. Así como es innegable que la ...
    Thumbnail

    Reseña Teodoro León Gross y Bernardo Gómez Calderón (dirs.), Diez articulistas para la historia de la literatura española, Madrid: Ediciones APM, 2009, 365 pp 

    De Diego, Julia (Centro de Teoría y Crítica Literaria, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, 2011-12)
    A partir de describir el campo del articulismo español en relación a sus escritores y sus publicaciones, Gross y Gómez Calderón proponen entender esta historia como un puzzle interminable de nombres propios. Con este ...
    Thumbnail

    Cuentos Mimados 

    Pérez, Lelia (2011)
    Cada Cuento Mimado se inaugura con títulos en letras bordadas. Se continúan, en diversos modos de participación, unos relatos corporales breves acerca de objetos inanimados que de repente, en algún momento comienzan a ...
    Thumbnail

    La producción de la historia en escena. Una comparación entre las obras Mi vida después y El pasado es un animal grotesco 

    Baeza, Federico (2010)
    ¿Cómo el teatro puede pensar la experiencia del pasado? ¿De qué manera elidir los relatos omnicomprensivos y recuperar la experiencia singular del tiempo cotidiano? ¿Cómo la escena actual puede poner en relación a la ...
    Thumbnail

    Ouvrard: una galaxia de caleidoscópicos fragmentos 

    Baeza, Federico (Universidad de Tres de Febrero, 2016)
    Luis Ouvrard nació en Rosario en 1999, sus padres vinieron del Périgord, antigua provincia francesa, comarca imaginaria a la que volverá recurrentemente. La mayor parte de su vida profesional la dedicó a su trabajo como ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorBaeza, Federico (4)De Diego, Julia (4)de Diego, Julia (4)Mancinelli, Elena (4)Garis, Ana (3)Diéguez, Facundo (2)Borisonik, Hernán (1)Cappa, María Fernanda (1)Fernández, José Luis (1)González Monte, Lucas (1)... View MoreSubjectCiencias de la Comunicación (15)Semiótica (13)Periodismo (5)Artes de la Escritura (4)Medios (4)Sociología (4)Artes Visuales (3)Estética (3)Filosofía (3)Historia (3)... View MoreDate Issued2011 (7)2012 (7)2014 (4)2016 (3)2010 (2)2015 (2)2008 (1)Has File(s)
    true (26)
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto