Search
Now showing items 101-109 of 109
Comentarios acerca de la aparición de "La Presse"
(2011-12)
Exordio
Comentaremos en estas páginas episodios y circunstancias del surgimiento de un
diario de gran relevancia del siglo XIX, lo haremos orientados por nociones desde las
que, desde más de cien años después hasta ...
La crítica de danza contemporánea en Buenos Aires: una deuda pendiente
(2016-10)
La crítica sobre danza en los medios masivos, tanto gráficos como audiovisuales, nunca ha ocupado un lugar de relevancia en las áreas dedicadas al arte. Sin embargo, en los últimos años puede observarse que los espacios ...
La ciudad como signo: el urbanismo como crítica de arte
(2010-11)
Desde el siglo XIX hasta la década del 60 del siglo XX diversos saberes han pretendido sustentar al urbanismo, entendido como teoría, ciencia o análisis de la ciudad, a partir de una propagación de tendencias y sistemas ...
Apuntes sobre Ecografías de la Televisión de Jacques Derrida
(2009-06)
Derrida categoriza a la palabra pública (en televisión) como “riesgo o chance”. La palabra pública es una oportunidad, no se vive en un soliloquio: se piensa para ser leído o escuchado. Es la chance de su palabra no de él, ...
Tapas de semanarios
(2009-08)
La dedicación de un número de Figuraciones a las tapas de semanarios
debe ser justificada, aunque se vivan tiempos de focalización permanente
de los temas del diseño, el estilo y la comunicación. Con las tapas de ...
Comentarios a Hannah Arendt, lectora de Kant, en Conferencias sobre la filosofía política de Kant
(2010-11)
El artículo se presenta como un comentario a la lectura de Kant que Hannah Arendt hiciera buscando en La Críticadel juicioy en algunos escritos posteriores el esbozo de una filosofía política que Kant no llegó a escribir. ...
Estrategias de interpelación a los lectores en revistas de actualidad
(2011-12)
El propósito de esta presentación es el de comparar las estrategias de interpelación a los lectores puestas en juego en las tapas de revistas de actualidad, Noticias y Veintitrés, en sus versiones en papel y digitales. ...
Vida cotidiana, esteticidad y promesa: un recorrido por momentos de la arquitectura del siglo XX
(2009-12)
Desde la perspectiva del diseño y la arquitectura, ¿se ha enfocado -o no- la cuestión de la vida cotidiana, su esteticidad y su(s) temporalidad(es)? En otras palabras: ¿Cuál es el lugar que se ha dado, desde sus propios ...
La crítica y los paradigmas del arte
(2009-12)
En los últimos años, la crítica teatral, casi ausente en la prensa gráfica, abunda en los sitios webs, blogs y revistas electrónicas especializadas que, o bien incluyen a la crítica teatral dentro de sus contenidos, o bien ...