Search
Now showing items 11-20 of 20
Apuntes acerca de lo cómico fotográfico
(2005-04)
Se realiza, en este trabajo, un esquema tentativo de los modos en que la fotografía participa en la producción de lo cómico. Con ese propósito se pasa revista a un conjunto de casos que por diversos procedimientos discursivos ...
Dispositivo-enunciación: en torno a sus modos de articularse
(2009-12)
Se comenta en este trabajo el recurso a la articulación, en las descripciones
semióticas, a la noción de dispositivo para atender a los procesos enunciativos y sus
consecuencias en los vínculos entre producción y ...
Nota previa: sobre historia y teoría de la crítica
(2012-09)
El presente número de Figuraciones incluye los trabajos presentados en las
sesiones del Atelier Internacional sobre Crítica de Arte desarrolladas en
Rennes y París en 2009 y en La Plata y Buenos Aires en 2010. En la ...
Objetos de la Crítica
(2010-11)
¿Un número de Figuraciones dedicado a la crítica? Podría contestarse que
nada sería más pertinente. Pero también podría agregarse que, sin embargo,
nada podría pensarse como más trabajoso y riesgoso para una revista
dedicada ...
Lo cómico
(2005-04)
El inalcanzable cómico
Concetta d´Angeli y Guido Paduano escribieron, en 1999, un libro: Il
Comico (Lo cómico, Visor, 2001). A ese texto se me ocurre, a modo de
invitación a la lectura, proponerle un recorrido: no se ...
Las muertes de las vanguardias
(2008-10)
Una vanguardia vive poco, pero su rastro puede no tener fin. Las dinámicas
y las operatorias de las vanguardias han marcado en su conjunto la cultura
del siglo XX y de lo que va de éste, y la historia y la teoría del ...
Música, medios y memoria social
(2003-12)
Figuraciones: ¿Cuáles fueron los primeros desarrollos técnicos que
permitieron la inscripción del sonido en la memoria social?
Francisco Kröpfl: Los antecedentes de la memoria musical, de dispositivos
que permiten ...
Una memoria paradójica, una ambigüedad trágica
(2003-12)
Figuraciones: Debe haber pocos casos como el de tu pintura, gustada por
razones de memoria política por gente que se detesta entre sí, a partir de
esa memoria política.
Daniel Santoro: Sí, es una paradoja, todos la ...
Comentarios acerca de la aparición de "La Presse"
(2011-12)
Exordio
Comentaremos en estas páginas episodios y circunstancias del surgimiento de un
diario de gran relevancia del siglo XIX, lo haremos orientados por nociones desde las
que, desde más de cien años después hasta ...
Tapas de semanarios
(2009-08)
La dedicación de un número de Figuraciones a las tapas de semanarios
debe ser justificada, aunque se vivan tiempos de focalización permanente
de los temas del diseño, el estilo y la comunicación. Con las tapas de ...