• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Publicaciones
    • Revistas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Publicaciones
    • Revistas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 61

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico. 

    Barreiros, Raúl (2005-04)
    El público que aparece representado en las pantallas de la televisión no es, sin duda, el público que ve televisión en ese mismo momento. Es otro, del que puede presumirse que asume la representación de colectivos tan ...
    Thumbnail

    La construcción de la memoria mediática en la Argentina: el registro de la aparición de los medios de comunicación a través de la prensa gráfica 

    Aprea, Gustavo (2003-12)
    En este trabajo se analiza el modo en que la prensa gráfica de Buenos Aires anuncia la aparición de los medios audiovisuales en Argentina. Los metadiscursos aparecidos durante casi cien años son observados para estudiar ...
    Thumbnail

    Memoria y recuerdo: las formas del pasado en la televisión 

    Kirchheimer, Mónica (2003-12)
    Habitualmente la memoria de los medios en los medios suele oscilar entre el homenaje y la nostalgia. Esta memoria se identifica con la imagen institucional de los medios. La imagen de una institución televisiva está dada ...
    Thumbnail

    Vestigios: El pasaje del soporte de papel a la virtualización 

    Alarcón, María Fernanda; Rival, Silvina; Choi, Domin (2011-12)
    En la actualidad, tanto escrituras como imágenes encuentran soporte en medios electrónicos que tienen un carácter de inscripción muy distinto del de las escrituras e imágenes objeto. Este pasaje (de lo analógico a lo ...
    Thumbnail

    De los silencios en la crítica al silencio de la crítica 

    Koldobsky, Daniela (2015-12)
    Con el fin de la modernidad la crítica de las artes visuales habría abandonado su utopía de formación democrática y universal acerca del arte y del lugar que este debía ocupar en la vida de los ciudadanos, proyecto con el ...
    Thumbnail

    Apuntes sobre lo metadiscursivo de la crítica 

    Cingolani, Gastón (2007-10)
    Muchas veces se ha caracterizado a la crítica (a la de artes, sobre todo, pero también a la crítica de medios, por ejemplo) como un metadiscurso. Dejaremos para otra oportunidad las distinciones nada despreciables entre ...
    Thumbnail

    Barcelona on-line: una peculiar invitación a la lectura 

    Temperley, Susana (2011-12)
    El siguiente trabajo se propone dar cuenta de los procesos de producción de sentido involucrados en la portada de las revistas de humor argentinas en su formato on line. Resulta de interés la mirada meta que surge de la ...
    Thumbnail

    El areópago en la vida cotidiana 

    Loggia Bergero, Ana (2009-12)
    El areópago es el lugar que el apóstol Pablo eligió en Atenas, en los primeros años del cristianismo, para anunciar el Evangelio; un lugar de gran acústica, (por lo que los atenienses lo reservaban para los juicios), lugar ...
    Thumbnail

    Las dos direcciones de la enunciación transpositiva: el cambio de rumbo en la mediatización de relatos y géneros 

    Steimberg, Oscar (2003-12)
    Durante los primeros ochenta años de la industria fílmica, la narrativa pareció apelar a las grandes producciones transpositivas -especialmente las originadas en la literatura- para quitarse complejidad y dotarse de una ...
    Thumbnail

    Figuraciones de Evita en las tapas de revistas 

    Vassallo, María Sofía (2009-08)
    Evita es un tema altamente recurrente en los discursos sociales a partir de la década del 40 y hasta la actualidad, en la Argentina y en el mundo. En este trabajo, analizo las diferentes maneras en que es (re)presentada ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 7

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorTraversa, Oscar (8)Steimberg, Oscar (4)Barreiros, Raúl (3)Cingolani, Gastón (3)Vassallo, María Sofía (3)Aprea, Gustavo (2)Buján, Federico (2)Del Campo, Silvia (2)Koldobsky, Daniela (2)Moyinedo, Sergio (2)... View MoreSubject
    Ciencias de la Comunicación (61)
    Semiótica (61)
    Dispositivo (17)Medios (15)Historia (13)Crítica de Artes (11)Artes Audiovisuales (10)Enunciación (9)Informática y Programación (8)Memoria (7)... View MoreDate Issued2010 - 2016 (20)2003 - 2009 (41)Has File(s)true (61)
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto