• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Publicaciones
    • Revistas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Publicaciones
    • Revistas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 33

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Los tortuosos caminos de la ironía y lo cómico 

    Virasoro, Mónica (2005-04)
    Abordamos el tema desde una perspectiva filosófica, le agregamos un punto de vista histórico; un recorrido por las distintas formas de la ironía, el humor, lo cómico. desde Sócrates a nuestros días. Entendemos que se trata ...
    Thumbnail

    Muertes dudosas y enfermedades epifánticas de las vanguardias 

    Baños Orellana, Jorge (2008-10)
    La supervivencia del impulso vanguardista parece depender, paradójicamente, del tema de la muerte. Su inclusión, muchas veces tímida y tardía en las vanguardias históricas, se ha vuelto decisiva en las neovanguardias, en ...
    Thumbnail

    Tapas: De Frente a hechos cruciales de 1955 

    Vassallo, María Sofía (2009-08)
    En el trabajo que expongo aquí analizo ejemplares de la revista semanal De Frente de un año crucial en la historia argentina: 1955, en especial, las que coinciden con momentos históricos particularmente críticos (los ...
    Thumbnail

    Por unas formas, por su materialidad 

    Steimberg, Oscar (2008-10)
    Figuraciones: Todas las vanguardias surgieron para confrontar, para destruir un orden del arte, expresado en unas instituciones y en los automatismos formales que hacían su atmósfera. ¿Que queda de las vanguardias? ¿El ...
    Thumbnail

    Esa tradicional vanguardia 

    Tassara, Mabel (2008-10)
    Quiebre, deconstrucción, elitismo, marginalidad, son conceptos habitualmente ligados a una vanguardia, así como también parece habitual su inclusión en un ciclo: auge y esplendor- decadencia y fracaso. Se interroga aquí ...
    Thumbnail

    Arte, historia, expresiones populares 

    Traversa, Oscar (2003-12)
    Figuraciones: Los historiadores han apelado, para dar cuenta del pasado, a fuentes diversas, y dentro del conjunto han prevalecido las escritas. ¿En qué se ha modificado la memoria a partir de la emergencia y expansión ...
    Thumbnail

    De la mímesis a la ficción 

    Grigoleit, Nora (2009-08)
    El punto de partida del texto de Schaeffer se sitúa en la última cruzada antimimética de la historia occidental: la que pronostica el triunfo de lo virtual sobre lo real o, en un tono más dramático, la invasión de los ...
    Thumbnail

    Tempo, Histéria, Signos: a Partir da Teoria dos Jogos 

    Neiva, Eduardo (2003-12)
    "Tempo, História e as Regras do Jogo" reconceptualiza la idea del tiempo humano como la fundación de la historia, desde el punto de vista del conflicto entre los actores individuales. Se revisa la noción de historia no ...
    Thumbnail

    El dispositivo maquina el tiempo 

    Barreiros, Raúl (2009-12)
    Algunas reflexiones sobre la ficción del tiempo en “Taken” de S. Spielberg.
    Thumbnail

    De los barrios póstumos de las vanguardias: foro, museo, folklore 

    Steimberg, Oscar (2008-10)
    Después de su muerte, las vanguardias siguen en el mundo a través de sus operatorias. Mucho más que a través de su recuerdo, aunque los museos les otorguen primeros lugares en sus presentaciones de la Historia del Arte. ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorSteimberg, Oscar (4)Traversa, Oscar (3)Barreiros, Raúl (2)Bitonte, María Elena (2)Cingolani, Gastón (2)López Barros, Claudia (2)Vassallo, María Sofía (2)Baños Orellana, Jorge (1)Beltramino, Fabián (1)Burucúa, José Emilio (1)... View MoreSubject
    Historia (33)
    Semiótica (23)Ciencias de la Comunicación (14)Artes de la Escritura (6)Estética (6)Artes Audiovisuales (5)Memoria (5)Dispositivo (4)Medios (4)Vanguardia (4)... View MoreDate Issued2009 (13)2003 (9)2008 (8)2005 (3)Has File(s)true (33)
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto