• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Publicaciones
    • Revistas
    • Revista Figuraciones
    • Search
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Publicaciones
    • Revistas
    • Revista Figuraciones
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 110

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Las memorias de la publicidad 

    Traversa, Oscar (2003-12)
    La pregunta a la que se pretende dar respuesta en este trabajo consiste en si es posible circunscribir alguna característica particular de la memoria en el universo de los textos publicitarios. El intento de una respuesta ...
    Thumbnail

    Los tortuosos caminos de la ironía y lo cómico 

    Virasoro, Mónica (2005-04)
    Abordamos el tema desde una perspectiva filosófica, le agregamos un punto de vista histórico; un recorrido por las distintas formas de la ironía, el humor, lo cómico. desde Sócrates a nuestros días. Entendemos que se trata ...
    Thumbnail

    Pourquoi la fiction? 

    Traversa, Oscar (2003-12)
    Preguntarse ¿Por qué la ficción? no constituye una pregunta novedosa. Las respuestas que se han dado en algo más de dos milenios a este asunto muestran, al menos, que la respuesta no es fácil y que el intento por retomarla ...
    Thumbnail

    Trabajo y Sexualidad en Cosmopolitan Argentina: dos imágenes de lo femenino 

    Bórquez, María José (2009-12)
    Con el objetivo de conocer la construcción que la revista femeninaCosmopolitanrealiza de la vida cotidiana, del trabajo y de la sexualidad de la mujer-lectora, se lleva a cabo en este trabajo un análisis temático de las ...
    Thumbnail

    Muertes dudosas y enfermedades epifánticas de las vanguardias 

    Baños Orellana, Jorge (2008-10)
    La supervivencia del impulso vanguardista parece depender, paradójicamente, del tema de la muerte. Su inclusión, muchas veces tímida y tardía en las vanguardias históricas, se ha vuelto decisiva en las neovanguardias, en ...
    Thumbnail

    Del arte en lo cómico, de lo cómico en el arte 

    Steimberg, Oscar; Traversa, Oscar (2005-04)
    Lo cómico irrumpe, o se dice que irrumpe, cada vez que dos elementos que no suelen forman parte del mismo universo de sentido entran repentinamente en contacto. Pero entonces lo cómico es siempre histórico, incluidos ...
    Thumbnail

    Tapas: De Frente a hechos cruciales de 1955 

    Vassallo, María Sofía (2009-08)
    En el trabajo que expongo aquí analizo ejemplares de la revista semanal De Frente de un año crucial en la historia argentina: 1955, en especial, las que coinciden con momentos históricos particularmente críticos (los ...
    Thumbnail

    Espacios mentales. Efectos de agenda II 

    Bitonte, María Elena (2003-12)
    Verón reconoce en la teoría de los mundos posibles de Nelson Goodman, en el constructivismo de Jerome Brunner, en la idea del conocimiento encarnado de Harry Collins y en la teoría de Peirce los puntos de partida de esta ...
    Thumbnail

    Por unas formas, por su materialidad 

    Steimberg, Oscar (2008-10)
    Figuraciones: Todas las vanguardias surgieron para confrontar, para destruir un orden del arte, expresado en unas instituciones y en los automatismos formales que hacían su atmósfera. ¿Que queda de las vanguardias? ¿El ...
    Thumbnail

    Esa tradicional vanguardia 

    Tassara, Mabel (2008-10)
    Quiebre, deconstrucción, elitismo, marginalidad, son conceptos habitualmente ligados a una vanguardia, así como también parece habitual su inclusión en un ciclo: auge y esplendor- decadencia y fracaso. Se interroga aquí ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 11

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorTraversa, Oscar (15)Steimberg, Oscar (14)Cingolani, Gastón (4)Aprea, Gustavo (3)Bitonte, María Elena (3)López Barros, Claudia (3)Moyinedo, Sergio (3)Vassallo, María Sofía (3)Barreiros, Raúl (2)Fernández, José Luis (2)... View MoreSubjectSemiótica (75)Ciencias de la Comunicación (41)Historia (31)Estética (28)Artes Audiovisuales (22)Crítica de Artes (19)Artes de la Escritura (17)Historia del arte (14)Memoria (14)Artes del Diseño (13)... View MoreDate Issued2009 (38)2003 (35)2005 (19)2008 (18)Has File(s)true (110)
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto