Search
Now showing items 1-10 of 13
La caricatura realista del ideal romántico
(2006)
1. La concepción realista y el ideal romántico.
Cuando se localiza al Realismo, entre las posiciones que lo caracterizan es frecuente aquella que lo diferencia y ubica en clara tensión con el Romanticismo. Esta oposición, ...
Regreso a "Pantallas"
(Universidad Nacional de Rosario, 2007)
El artículo plantea una serie de reflexiones acerca de las
"pantallas", recuperando cuestiones previamente trabajadas
en distintos espacios y momentos disciplinares. Se interroga
a la pantalla desde diversas genealogías ...
Lenguajes combinados y figura de autor: la inespecificidad
(2009)
La emergencia de la figura del artista creador, en el siglo XVIII, significó un primer paso hacia la pérdida de especificidad autoral, ya que implicó el abandono del privilegio del trabajo y del concepto de teckné que ...
El lugar de la noción de dispositivo en el contexto de las teorías semióticas - Proyecto
(2007)
El proyecto se propone establecer, en el horizonte de los estudios discursivos,
los alcances de la noción de dispositivo y circunscribir su pertinencia descriptiva y explicativa en los cursos analíticos de configuraciones ...
Fronteras del cine: Intersecciones del lenguaje, el dispositivo y la teoría - Proyecto
(2009)
El proyecto se articula en continuidad con investigaciones anteriores en las que se procuró determinar, a partir de un recorrido por la historia del cine y su teoría, aspectos constitutivos del lenguaje cinematográfico ...
Poéticas fílmicas y teórias del cine - Proyecto
(2007)
El proyecto se propone en continuidad con una investigación anterior en el que se detectaron y
analizaron desde su configuración retórica poéticas fílmicas emergentes en diferentes momentos de la historia del cine.
La ...
Puesta en escena y performance cotidianas: los relatos de los actores - Proyecto
(2009)
Presentamos el proyecto Puesta en escena y performance cotidianas: los relatos de los actores como continuación de dos etapas previas (La puesta en escena de todos los días I y II realizadas en el marco de la Programación ...
La puesta en escena de todos los días - Proyecto
(2004)
Los discursos literarios, artísticos y del diseño se cuelan en la vida de todos los días: los géneros y los estilos de la Historia / historia del Arte se despliegan en múltiples manifestaciones: en cierta disposición ...
Mediatización de la figura presidencial: espacios, estrategias y transiciones.
(2009)
El presente trabajo se organiza como el entrecruzamiento de tres historias:
- la historia de los desarrollos de las modalidades (técnicas y discursivas) del
medio que conocemos como la televisión. Esta historia es, desde ...
El antes del arte II: la orientación para la experiencia estética como parte de la oferta mediática - Proyecto
(2009)
En continuidad con la investigación “El antes del arte: historia y memoria en la búsqueda de la experiencia estética” (IUNA 2006-2008), se estudiarán los sentidos y modos conferidos a esa experiencia a partir de los ...