Search
Now showing items 1-10 of 25
Materialismos. Hélio Oiticica
(2014)
Dealer em Nova Iorque, sambista en la favela carioca Mangueira, exiliado tropicalista
perdido en los sixties londinenses, exótico menino brasileiro en Washington DC, nieto
de anarquistas, jovencito de pantalones cortos ...
Historicidades y geograficidades de la obra de arte
(2012)
Cuando se habla acerca de los fenómenos artísticos, suele presentarse una confusión entre las actividades que definen la relación espectatorial y aquellas propias de una relación analítica. Una manera de salvar este obstáculo ...
La problemática de la periodización de la “contemporaneidad” en la historia del arte
(Plurentes BBA/UNLP, 2014)
La clasificación, como abstracción conceptual, es una herramienta necesaria en la construcción teórica en general y en historia del arte en particular, donde la mayoría de las clasificaciones ponen en relación recortes ...
El “valor simbólico” como obstáculo epistemológico para el estudio de la relación entre discursividad y economía en el arte
(2014)
Como es sabido, la noción de “valor simbólico” (Bourdieu, 2012) ha jugado un rol preponderante en la construcción de modelos del mercado del arte por medio de una conceptualización según la cual este “valor” se define a ...
La caricatura realista del ideal romántico
(2006)
1. La concepción realista y el ideal romántico.
Cuando se localiza al Realismo, entre las posiciones que lo caracterizan es frecuente aquella que lo diferencia y ubica en clara tensión con el Romanticismo. Esta oposición, ...
El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - Proyecto
(2015)
Desde la gestación del cine moderno y su teorización - particularmente la que lleva a cabo Bazin a partir de sus condiciones técnicas-, existe un largo recorrido hasta el cine contemporáneo. Este trayecto puede pensarse ...
Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - Proyecto
(2013)
Este proyecto se concibe en continuidad con investigaciones anteriores radicadas en la misma institución ( Fronteras del cine. Intersecciones del lenguaje, el dispositivo y la teoría, 2009-2010 y Fronteras del cine. ...
Multimedia y cultura visual
(2012)
Las nociones de multimedia y de cultura visual
pueden relacionarse en varios aspectos: ambas
involucran gran cantidad de problemáticas que
se superponen y se extienden a numerosos ámbitos
de producción y campos sociales ...
Cortázar: una poética dialógica entre la literatura y las artes
(2015)
En este ensayo se examina cómo la obra narrativa de Julio Cortázar establece un
diálogo con las artes visuales, la música, el teatro y otras manifestaciones estéticas. No solo
esta relación dialógica es un aspecto ...
Lenguajes combinados y figura de autor: la inespecificidad
(2009)
La emergencia de la figura del artista creador, en el siglo XVIII, significó un primer paso hacia la pérdida de especificidad autoral, ya que implicó el abandono del privilegio del trabajo y del concepto de teckné que ...