Search
Now showing items 1-10 of 41
Sobre la cocina como arte bello . La literatura culinaria en el siglo XVIII
(Ibarlucía, Ricardo; Programa de Estudios en Filosofía del Arte del Centro de Investigaciones Filosóficas, 2015)
Uno de los argumentos en que se basan algunos académicos contemporáneos para sostener su reclamo de institucionalización de la cocina como disciplina artística es el que afirma que en tiempos pasados y especialmente en el ...
Doxa romántica y doxa clásica en los comentarios digitales de revistas argentinas destinadas a público joven
(2014)
Arte y estética según nuestros nativos, ¿nuestro “otro” del discurso académico?
Siguiendo la propuesta de Mauss y Durkheim (1963) de empezar por la reconstrucción de las categorías según los nativos, y continuando el ...
La caricatura realista del ideal romántico
(2006)
1. La concepción realista y el ideal romántico.
Cuando se localiza al Realismo, entre las posiciones que lo caracterizan es frecuente aquella que lo diferencia y ubica en clara tensión con el Romanticismo. Esta oposición, ...
Poéticas animadas - Proyecto
(2015)
Actualmente la animacin se presenta en un momento de expansión, tanto de soportes y medios en los que se incluye, como de las tcnicas que se emplean en su produccin, como en la cantidad de textos exhibidos. Este fenmeno ...
Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - Proyecto
(2013)
Desde hace algunos años aparece un acuerdo en la definición de un escenario acerca de la crisis de los elementos a partir de los cuales el espacio del arte fue legitimado. Esta idea de crisis nos aparece menos como fin ...
La ficción televisiva lucha por un espacio en la pantalla argentina
(2012)
El trabajo que presentamos tiene su origen en la participación de los autores en el Observatorio de Ficción Iberoamericana (OBITEL), en el que se realiza un seguimiento de la ficción televisiva en la región. Es a partir ...
El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - Proyecto
(2015)
Desde la gestación del cine moderno y su teorización - particularmente la que lleva a cabo Bazin a partir de sus condiciones técnicas-, existe un largo recorrido hasta el cine contemporáneo. Este trayecto puede pensarse ...
Regreso a "Pantallas"
(Universidad Nacional de Rosario, 2007)
El artículo plantea una serie de reflexiones acerca de las
"pantallas", recuperando cuestiones previamente trabajadas
en distintos espacios y momentos disciplinares. Se interroga
a la pantalla desde diversas genealogías ...
Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - Proyecto
(2013)
Este proyecto se concibe en continuidad con investigaciones anteriores radicadas en la misma institución ( Fronteras del cine. Intersecciones del lenguaje, el dispositivo y la teoría, 2009-2010 y Fronteras del cine. ...
Fronteras del cine: Desarrollos específicos - Proyecto
(2011)
El proyecto se articula en continuidad con una investigación anterior focalizada en espacios fronterizos del cine: relaciones establecidas entre el cine y otros lenguajes, interacciones de la teoría del cine con otros ...