Search
Now showing items 1-10 of 17
Regreso a "Pantallas"
(Universidad Nacional de Rosario, 2007)
El artículo plantea una serie de reflexiones acerca de las
"pantallas", recuperando cuestiones previamente trabajadas
en distintos espacios y momentos disciplinares. Se interroga
a la pantalla desde diversas genealogías ...
El lugar de la noción de dispositivo en el contexto de las teorías semióticas - Proyecto
(2007)
El proyecto se propone establecer, en el horizonte de los estudios discursivos,
los alcances de la noción de dispositivo y circunscribir su pertinencia descriptiva y explicativa en los cursos analíticos de configuraciones ...
Continuidades y rupturas en las asunciones contemporáneas de la palabra crítica - Proyecto
(2015)
Se proyecta en esta investigación, continuación de "La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad", circunscribir, describir y ...
La remisión al arte II: norma y forma en el procesamiento en recepción de publicaciones relacionadas con estéticas de la cotidianeidad - Proyecto
(2013)
La investigación “La remisión al arte - La atribución de orígenes artísticos o estéticos en la crítica de discursos no reconocidos como del campo del arte” (IUNA 2011 – 2012) se orientó al reconocimiento de los ...
Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - Proyecto
(2015)
El presente proyecto se propone establecer el tipo de relaciones que asocian la ficción, en cuanto producto textual, con los fenómenos de mediatización. Las relaciones entre esas dos entidades han sido evocadas desde ...
Arte, ahorro y dispendio: Construcción del valor del arte en los medios de prensa - Proyecto
(2013)
La valorización social del arte en sus múltiples manifestaciones, sin dudas, guarda estrechas relaciones con el modo en que las prácticas artísticas se insertan en las dinámicas de intercambio económico intrínsecas ...
Habitar y narrar
(Eudeba, 2014)
La atención a las producciones de sentido que nos interpelan desde cada insistir de lo cotidiano ha crecido, en las últimas décadas, tanto en los campos de la investigación social como en los de las búsquedas asociadas al ...
La puesta en escena de todos los días - Proyecto
(2004)
Los discursos literarios, artísticos y del diseño se cuelan en la vida de todos los días: los géneros y los estilos de la Historia / historia del Arte se despliegan en múltiples manifestaciones: en cierta disposición ...
Mediatización de la figura presidencial: espacios, estrategias y transiciones.
(2009)
El presente trabajo se organiza como el entrecruzamiento de tres historias:
- la historia de los desarrollos de las modalidades (técnicas y discursivas) del
medio que conocemos como la televisión. Esta historia es, desde ...
Texto y paratexto en el arte multimedia
(Red Nacional de Investigadores en ComunicaciónRed Nacional de Investigadores en Comunicación, 2014)
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación en el que se indaga el campo de
prácticas que surge a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías como parte del conjunto de prácticas y discursos ...