• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • De los medios a las mediatizaciones (I). Estado de la cuestión
    • Search
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • De los medios a las mediatizaciones (I). Estado de la cuestión
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-9 of 9

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Sobre la mediatización. Revisión conceptual y propuesta analítica 

    Fernández, Mariano (2014)
    El propósito de este artículo es someter a una revisión analíti- ca el concepto de “mediatización”, con especial énfasis en lo que podría considerarse una sub-variante, “la mediatización de la política”, pero que ...
    Thumbnail

    El periódico como objeto complejo. Reflexiones teórico-metodológicas 

    De Diego, Julia (Red Nacional de Investigación en Comunicación, IUNA Crítica de Artes, 2014-10)
    En el campo de la comunicación el periódico es un objeto ampliamente estudiado, en tanto fuente histórica, discurso informativo, parte de un engranaje empresarial y/o como conjunto socio-profesional. Sin embargo, ...
    Thumbnail

    El conflicto entre periodismo y poder político en la América Latina post-neoliberal. La interpelación populista de los líderes de Ecuador y Argentina 

    De Diego, Julia (Instituto de Estudios de América Latina y El Caribe (IEALC) Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires, 2014-09)
    Es parte de la escena mediática actual latinoamericana el cruce de diatribas entre los principales referentes del periodismo de empresas comerciales híper-concentradas y los mandatarios del giro a la izquierda (Levistky y ...
    Thumbnail

    Como por un tubo. Televisión y contidianidades acumuladas 

    Cingolani, Gastón (2013-09)
    Quienes nos habíamos acostumbrado a que la televisión era algo previsible que nos ponía en contacto con todas las otras previsibilidades del mundo, desde hace un tiempo hemos comenzado a sentir que estamos parados sobre ...
    Thumbnail

    ¿Discurso político o politicidad de los discursos? Una propuesta para pensar la relación entre kirchnerismo y prensa 

    De Diego, Julia (UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2014)
    En este trabajo buscamos problematizar la naturaleza política del discurso de la prensa durante los gobiernos kirchneristas, frente a la percepción que define a los medios como actores políticos.
    Thumbnail

    De los medios a las mediatizaciones (I). Estado de la cuestión - Proyecto 

    Cingolani, Gastón (dir.) (2013)
    La investigación se propone trabajar sobre la conceptualización de los procesos y problemas identificados bajo la noción de mediatización: ¿qué implica, cómo es definida, cómo se caracteriza y cómo es diferenciada de otros ...
    Thumbnail

    La opinión pública, entre el sistema político y el sistema de medios. Contraste analítico entre Habermas y Luhmann 

    Fernández, Mariano (Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata, 2013)
    Frente a la evidencia de la imbricación entre el fenómeno de la opinión pública y las instituciones mediáticas se abre un abanico de problemas empíricos y conceptuales que afectan tanto a la teoría sociológica, a la ...
    Thumbnail

    Tiempo, distancia e intermediación en el espacio público mediatizado 

    Fernández, Mariano (Instituto de Investigaciones en Comunicación - Ediciones EPC de Periodismo y Comunicación, 2013)
    La  mediatización  es  un  proceso  histórico.  Como  tal,  se  despliega  en  diacronía,  esto  es,  debe  entenderse  como  diferencia  o contraste entre épocas y formaciones sociales según las tecnologías de  comunicación ...
    Thumbnail

    La tragedia. El silencio, la palabra y los medios 

    Cingolani, Gastón (2013)
    Seis a. m. Nos despertó un mensaje de texto. Afortunadamente mi casa no se había inundado con la lluvia y nos fuimos a dormir con la luz cortada y la sensación de haber subsistido bien a una tormenta inusitada, sin la ...

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorDe Diego, Julia (3)Fernández, Mariano (3)Cingolani, Gastón (2)Cingolani, Gastón (dir.) (1)Subject
    Medios (9)
    Ciencias de la Comunicación (8)Semiótica (7)Sociología (6)Mediatización (4)Política (3)Historia (2)Periodismo (2)Actor político (1)América Latina (1)... View MoreDate Issued2013 (5)2014 (4)Has File(s)true (9)
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto