Search
Now showing items 1-10 of 50
El código indumentario: Proceso de configuración de la imagen del vestuario para la ficción audiovisual
(2020-12-01)
A partir de una anécdota laboral de la tesista durante el rodaje de una película, se plantean aspectos propios del lenguaje cinematográfico desde la creatividad del diseño del vestuario y, los recursos por los cuales se ...
Identidad artística e hibridación. Entre lo académico y lo popular
(2020-12-01)
ABSTRACT INSTITUCIONAL
La presente tesina, por una parte, aborda el tema del arte popular, el lugar que ocupa dentro de la Academia y los espacios hegemónicos y; por otra se trata de una investigación del autor acerca de ...
Textura íntima. Tres proyectos sobre el cuidado de sí
(2021-03-01)
ABSTRACT INSTITUCIONAL
En esta oportunidad la tesista busca crear una estética de su propio trayecto de vida. Para ello consigna varias experiencias que debió atravesar y las mediatiza con el arte. Para esta tarea utiliza ...
Desdoblar el fragmento
(2021-03-01)
ABSTRACT INSTITUCIONAL
En esta tesina, su autora reflexiona acerca de cómo la hegemonía y las normativas gobiernan la vida de las personas sin que ellas estén conscientes de esto. Investiga en conocidos artistas del s. ...
El vacío como estructura y elemento configurador
(2023-03-01)
ABSTRACT INSTITUCIONAL
En esta presentación el tesista aborda la temática del “vacío” en la Escultura. Investiga su uso en la Historia del Arte y, destaca su resignificación a partir de las Vanguardias Históricas hasta ...
La flora como metáfora de una relación emocional entre artista y su entorno
(2020-03-01)
ABSTRACT INSTITUCIONAL
En la presente tesina la autora hace una transposición entre su producción artística, su vida personal y la naturaleza; específicamente la flora. Trabaja con los ejes de su jardín, la escritura y ...
Cuerpo político ausente. Cartografía de relatos históricos negados en tanto huellas que habitan el cuerpo
(2022-03-01)
En esta ocasión la tesista expone a través de la performance y el bordado, el devenir de una memoria histórico, política y social; una percepción personal que busca dar cuenta de los hechos que han construido su subjetividad. ...
La restauración cinematográfica digital como restauración de la experiencia: Problemáticas socioculturales en torno a la visión, percepción e intervención de bienes culturales - Los casos de la restauración de la copia argentina de “Metrópolis” (1927) de Fritz Lang y la restauración de la copia a color de “Viaje a la luna” (1902) de Georges Melies
(2022-04-01)
ABSTRACT INSTITUCIONAL: En esta oportunidad la tesista propone, a partir de su experiencia con estudios previos, a los que suma los de la UNA y las investigaciones en las que ha participado; un nuevo enfoque en el que ...
Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010
(2023-03-01)
ABSTRACT INSTITUCIONAL
La presente tesina trata sobre el espacio urbano y la forma en cómo el mismo se re-crea en la medida que es habitado. Por otra parte, aborda el tema de los migrantes “fronterizos”, su visibilidad y ...
La telefonía celular como medio de transformación en la obra teatral. De la prohibición a la contribución de creación del espacio escénico
(2022-03-01)
ABSTRACT INSTITUCIONAL
En un estudio de tres producciones, la tesista se propone analizar cómo algunas obras teatrales han evolucionado. Cuáles han sido las estrategias de transformación para hacer frente a las nuevas ...