Search
Now showing items 1-10 of 782
Metáforas de Le Corbusier
(2008-12)
Es posible a través de las metáforas significar algo más. Tal vez al decir línea recta, Le Corbusier quiere decir geometría y al decir hombres dice pensamiento moderno. A la línea curva la presenta como espontaneidad ...
La atención estética en los objetos en Kant
(2010-11)
Kant abre, a partir de sus escritos sobre el juicio, la posibilidad de reflexionar sobre las relaciones de gusto (agrado /desagrado) entre un sujeto y cualquier tipo de objeto; es decir que se trataría de una relación que ...
“Imagen: aquello de lo que estoy excluido”
(2007-12)
No le cree a Kundera pero sí a
Barthes y extiende sus fragmentos discursivos hasta que alcanzan al arte. “El hombre lo vive todo sin preparación. Como si un actor representase sin ensayo. ¿Qué
valor puede tener la vida ...
Por un arte inminente
(2010-08)
Sobre La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia, de Néstor García Canclini. Buenos Aires, Katz Editores, 2010.
Las memorias de la publicidad
(2003-12)
La pregunta a la que se pretende dar respuesta en este trabajo consiste en si es posible circunscribir alguna característica particular de la memoria en el universo de los textos publicitarios. El intento de una respuesta ...
Un género nuestro y de los otros
(2016)
A mediados de los años 20 en Argentina, dentro de un clima de incertidumbre y desolación, comienza a gestarse un género teatral tan propio como ajeno: el “grotesco criollo”. Una renovación del “grotesco italiano”, este ...
Segunda Edición del Festival Interdisciplinario del IUNA
(2012-11)
Sobre la segunda edición del Festival Interdisciplinario del IUNA en la sede de Artes Dramáticas ubicada en French 3614.
Preludio a la siesta de un esteta
(2016-10)
Dentro de los muchos libros escritos por el filósofo del disenso, esta obra
forma parte del oleaje que una y otra vez trae los mismos conceptos a la
playa, conceptos que se relacionan con lo que está planteado en ...
La angustia entre creación e imitación: perspectivas contemporáneas sobre la teoría del genio
(2010-11)
La exigencia de originalidad que a menudo debe enfrentar el artista lo pone en angustiosa relación consigo mismo y, sobre todo, con la tradición artística y con la autoridad de las obras maestras de la historia del arte. ...
Los tortuosos caminos de la ironía y lo cómico
(2005-04)
Abordamos el tema desde una perspectiva filosófica, le agregamos un punto de vista histórico; un recorrido por las distintas formas de la ironía, el humor, lo cómico. desde Sócrates a nuestros días. Entendemos que se trata ...