Search
Now showing items 1-10 of 11
La tragedia. El silencio, la palabra y los medios
(2013)
Seis a. m. Nos despertó un mensaje de texto. Afortunadamente mi casa no se había inundado con la lluvia y nos fuimos a dormir con la luz cortada y la sensación de haber subsistido bien a una tormenta inusitada, sin la ...
Una discusión sobre la distinción medio / dispositivo: a propósito de algunas contemporaneidades de la mediatización
(2014)
Los procesos de mediatización convocan necesariamente análisis que consideren sus
dimensiones materiales, sociales y de sentido específicas, para ver, por ejemplo, que los
procesos se producen y transforman a niveles y ...
La tragedia. El silencio, la palabra y los medios
(Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata, 2013)
El trabajo consiste en un recorrido analítico de los espacios de sentido construidos a través de las acciones, el silencio, la palabra y la mediatización durante las primeras horas y jornadas de la tragedia de la inundación ...
Comentarios a propósito del Coloquio CIM 2013
(UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2014)
Cualquier intento de sintetizar un coloquio en el que se abre una multiplici-
dad de discusiones, intercambios y otras especies que surgen mientras tan-
to, entrelíneas, de pasillo, en la sobremesa, está destinado a ...
Sobre la distinción medio/dispositivo en Eliseo Verón
(UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2015)
Los procesos de mediatización convocan, necesariamente, análisis que consideren sus dimensiones tecnológicas, sociales y de sentido, para ver, por ejemplo, que los procesos se producen y transforman a niveles y ritmos ...
¿Qué se transforma cuando hay mediatización?
(UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2014)
Analizar los procesos de mediatización como productores y transformadores de lo social es una tarea que nos convoca precisamente ahora, en una época de crisis y transformación de los procesos de mediatización mismos. ...
Para una futura retrospectiva del momento mediático kirchnerista
(UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2014)
En la historia moderna, las etapas gubernamentales quedan signadas no sólo por sus ejer-
cicios políticos, sus logros y desventuras sociales, sus lineamientos económicos, los surcos
culturales que trazan, sino también ...
La mediatización, entre los cuerpos ciudadanos y el cuerpo presidencial
(2014-09)
Este trabajo trata un nudo que enlaza problemáticas de dimensiones heterogéneas pero
concomitantes, en un contexto inestable, el de la transformación de la mediatización.
Tantos aspectos hacen difícil una sistematización ...
Como por un tubo. Televisión y contidianidades acumuladas
(2013-09)
Quienes nos habíamos acostumbrado a que la televisión era algo previsible que nos
ponía en contacto con todas las otras previsibilidades del mundo, desde hace un tiempo
hemos comenzado a sentir que estamos parados sobre ...
Para una teoría de las operaciones enunciativas de los juicios de gusto
(Facultad de Filosofía y Letras UBA, 2012-11)
¿Cómo tratar las opiniones en términos de “juicios de gusto”? Si lo enunciativo es un aspecto que condensa las tensiones entre lo lingüístico y lo discursivo, y a la vez entre la producción individual y la comprensión y ...