Search
Now showing items 1-5 of 5
Sobre la mediatización. Revisión conceptual y propuesta analítica
(2014)
El propósito de este artículo es someter a una revisión analíti- ca el concepto de “mediatización”, con especial énfasis en lo que podría considerarse una sub-variante, “la mediatización de la política”, pero que ...
Sobre la mediatización. Revisión conceptual y propuesta analítica
(2014)
El propósito de este artículo es someter a una revisión analítica el concepto de “mediatización”, con especial énfasis en lo que podría considerarse una sub-variante, “la mediatización de la política”, pero que considerada ...
Periodismo y política en la Argentina kirchnerista: disputas por la intermediación en el espacio público. Un análisis desde la perspectiva de la mediatización
(UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2014)
En este documento exponemos una serie de observaciones sobre la mediatización de la política en la Argentina contemporánea, particularmente sobre algunos aspectos que se fueron delineando después del conflicto entre el ...
La opinión pública, entre el sistema político y el sistema de medios. Contraste analítico entre Habermas y Luhmann
(Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata, 2013)
Frente a la evidencia de la imbricación entre el fenómeno de la opinión pública y las
instituciones mediáticas se abre un abanico de problemas empíricos y conceptuales que
afectan tanto a la teoría sociológica, a la ...
Tiempo, distancia e intermediación en el espacio público mediatizado
(Instituto de Investigaciones en Comunicación - Ediciones EPC de Periodismo y Comunicación, 2013)
La mediatización es un proceso histórico. Como tal, se despliega en diacronía, esto es, debe entenderse como diferencia o contraste entre épocas y formaciones sociales según las tecnologías de comunicación ...