Search
Now showing items 1-10 of 17
Del arte en lo cómico, de lo cómico en el arte
(2005-04)
Lo cómico irrumpe, o se dice que irrumpe, cada vez que dos elementos que
no suelen forman parte del mismo universo de sentido entran
repentinamente en contacto. Pero entonces lo cómico es siempre histórico,
incluidos ...
Por unas formas, por su materialidad
(2008-10)
Figuraciones: Todas las vanguardias surgieron para confrontar, para
destruir un orden del arte, expresado en unas instituciones y en los
automatismos formales que hacían su atmósfera. ¿Que queda de las
vanguardias? ¿El ...
Seguirá habiendo cómicos?
(2005-04)
Figuraciones: En un trabajo reciente decías que el actor cómico se fue
convirtiendo en una especie en extinción; que el "comediante" es el que
insiste y lo sustituye, incluyendo la comicidad pero con acuerdos implícitos ...
De los barrios póstumos de las vanguardias: foro, museo, folklore
(2008-10)
Después de su muerte, las vanguardias siguen en el mundo a través de sus operatorias. Mucho más que a través de su recuerdo, aunque los museos les otorguen primeros lugares en sus presentaciones de la Historia del Arte. ...
Lo que trajo el cine al mundo de lo cómico
(2005-04)
Figuraciones: ¿Cómo llegó la comicidad al cine? ¿Con qué imágenes o con
qué formas de contar?
Jorge Dana: Antes que nada quiero aclarar que no soy un especialista del
tema ni mucho menos. Improviso entonces, a partir ...
Dibujar desde una ironía entusiasmada
(2003-12)
Figuraciones: Tus dibujos están llenos de memoria. ¿Memoria de qué?
Oscar Grillo: En el hablar "rústico" se dice "dibujar de memoria", que es lo
opuesto a "dibujar del natural". A mí eso de dibujar manzanas, jarros,
paisajes, ...
Una memoria paradójica, una ambigüedad trágica
(2003-12)
Figuraciones: Debe haber pocos casos como el de tu pintura, gustada por
razones de memoria política por gente que se detesta entre sí, a partir de
esa memoria política.
Daniel Santoro: Sí, es una paradoja, todos la ...
Tapas de semanarios
(2009-08)
La dedicación de un número de Figuraciones a las tapas de semanarios
debe ser justificada, aunque se vivan tiempos de focalización permanente
de los temas del diseño, el estilo y la comunicación. Con las tapas de ...
Las dos direcciones de la enunciación transpositiva: el cambio de rumbo en la mediatización de relatos y géneros
(2003-12)
Durante los primeros ochenta años de la industria fílmica, la narrativa pareció apelar a las grandes producciones transpositivas -especialmente las originadas en la literatura- para quitarse complejidad y dotarse de una ...
Por los hallazgos del día, a través de unas interrupciones del espacio social
(2008-10)
Figuraciones: En distintas aperturas, cambios y transformaciones de los
procesos de vanguardia fuiste participante destacado, y a veces protagonista.
Pienso en salidas hacia la política, a veces articuladas con la ...