• Una mariconada de principio a fin 

      Feldman, Jonathan (2013)
      Pedro Almodóvar deja nuevamente su marca con un filme, esta vez inscripto en el género comedia, cuya acción se desarrolla casi por completo en un avión. “Casi” por completo pues la secuencia inaugural, el evento que da pie ...
    • Mediatización de la música y memoria: de las partituras a los archivos en red 

      Koldobsky, Daniela (UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2016)
      La omnipresente vida de la música en la historia humana convive y es complementaria de la muy reciente posibilidad de mediatización del sonido, y por lo tanto de su conservación y repro- ducción. De allí que en este ...
    • Modernidad/posmodernidad: dos casos museísticos 

      Feldman, Jonathan (grupo EUMEDNET, 2015-10)
    • La mujer, en plural 

      Feldman, Jonathan (2013)
      Vacías, de Vida Morant, cuenta con el apoyo del INADI y fue declarada de Interés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, la obra que trata acerca de identidad de género recibió una Mención Especial del Jurado en el ...
    • Lo musical cinematográfico en el cruce 

      Koldobsky, Daniela (Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires, 2013)
      A partir del momento en que el cine se convirtió en sonoro, la música tuvo en él un lugar privilegiado. Muchos de sus análisis –especialmente los que siguieron al concepto de audiovisión de Michel Chion– indican que ella ...
    • Las múltiples caras del curador 

      Feldman, Jonathan (2012)
      En las artes visuales, una de las actividades de promoción más importantes es la organización de exhibiciones, en donde los artistas muestran sus trabajos. La forma en la cual cada exhibición está diseñada depende de una ...
    • Nuevas figuras de autor en las artes y en los medios - Proyecto 

      Koldobsky, Daniela (2009)
      Se investigarán las nuevas modalidades de producción artística y, consecuentemente, las figuras de autor que ellas constituyen, en lenguajes artísticos y mediáticos que si bien se caracterizan por procesos de producción ...
    • Pedro Zerolo: migración y militancia 

      Feldman, Jonathan (2013)
      Pedro Zerolo brinda su testimonio para “Migrar es cultura”, un proyecto que destaca la diversidad de los procesos migratorios y, entre ellos, la realidad de los migrantes del colectivo LGBTI. “Migrar es cultura” es un ...
    • Propuestas curatoriales y lógicas automatizadas en plataformas de contenidos: una caracterización semiótica de los sistemas de recomendación que operan por machine learning 

      Zelcer, Mariano (2023-03-01)
      La primera parte del proyecto Perspectivas diacrónicas en el estudio de estéticas audiovisuales contemporáneas (2018-2019) se propuso abordar el devenir de formas audiovisuales (motivos temáticos, configuraciones visuales, ...
    • La rebelión del género 

      Feldman, Jonathan (2014)
      La serie fotográfica que conforma la obra Chongas, de Roberto Méndez Valladares, pone el acento sobre la tensión entre lo femenino y lo masculino, representada en retratos de dieciséis mujeres que posan para la cámara en ...
    • Sobre la cocina como arte bello . La literatura culinaria en el siglo XVIII 

      Perticone, Carina (Ibarlucía, Ricardo; Programa de Estudios en Filosofía del Arte del Centro de Investigaciones Filosóficas, 2015)
      Uno de los argumentos en que se basan algunos académicos contemporáneos para sostener su reclamo de institucionalización de la cocina como disciplina artística es el que afirma que en tiempos pasados y especialmente en el ...
    • Los trabajos en/de exhibición: el caso Algunos Artistas. Arte Argentino 1990-HOY 

      Feldman, Jonathan (2016)
      Se planteará el caso de la exhibición Algunos artistas. Arte Argentino 1990-HOY (PROA, 2013) para analizar las diferentes formas de trabajo presentes en una exposición. Esta muestra se caracterizó por la presentación de ...
    • Los trabajos y las artes (I). Estado de la cuestión - Proyecto 

      Koldobsky, Daniela (2015)
      El trabajo fue expulsado del arte en tanto se definió al artista como creador ex nihilo, definición que subraya atributos como la inspiración y el genio que niegan toda posibilidad de aprendizaje, destreza o práctica ...