Mostrando ítems 121-140 de 1333

    • Percepciones, indagaciones y aproximaciones a Otto Wulff 

      Warszatska, Germán (2020-12-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL Esta tesina aborda la historia del edificio Otto Wulff. El graduando investiga los orígenes de la construcción, el espacio simbólico que ocupa, su tipología arquitectónica y las esculturas que se ...
    • Afirmar, silenciar, exponer, ocultar…Señalamientos sobre las contradicciones y contextos en las infancias 

      Mouzo, Marta Inés (2021-08-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL Esta tesina aborda la vida y memoria de la graduanda y, los contextos sociales que la han impactado: en particular la niñez. El proyecto está centrado en visibilizar aquellas condiciones en las que ...
    • De la palabra a la acción. Poemarios calados- Mujeres calladas 

      Zabala, Valeria Andrea (2021-11-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL Esta tesina aborda la problemática de la mujer frente a un mundo patriarcal y machista. Trabaja sobre la violencia simbólica que se ejerce sobre el género, la violencia real de los femicidios, la ...
    • Apropiación estética de las actividades diarias en el ámbito cotidiano 

      Liderjover, Delfina (2020-11-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL Esta tesina aborda el ámbito de la cotidianeidad y los objetos que nos rodean. La graduanda hace un relevamiento de los elementos con los que convive, los envuelve y luego obsequia, sustituyéndolos ...
    • Teatro y Cine: diálogos escénicos 

      De Sancho, Mariana Esther (2020-11-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL En el presente trabajo la graduanda propone investigar el lenguaje escenográfico para encontrar similitudes y diferencias -si las hubiera- entre el teatro y el cine. Entendiendo que el teatro surgió ...
    • Gestión de colecciones de cestería etnográfica. Análisis aplicado a juguetes trenzados del nordeste argentino 

      Arthur, María Paula (2021-12-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL Este trabajo indaga en la Conservación/Restauración del legado de Raúl Martínez Crovetto, el mismo consta de 543 objetos etnográficos de pueblos originarios de Sur y Centroamérica, recolectados a ...
    • Hibridación sagrada y profana El sincretismo en mi producción artística. (2014 -2017) 

      Vallejo, Leonardo Adán (2021-12-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL Esta investigación está centrada en el análisis de la producción visual del graduando. Reflexiona acerca del carácter discursivo, teórico y material de una parte de su obra. Analiza las relaciones ...
    • El registro de Plutarco. Informe final 

      Rossi, Julián Ernesto (2021-12-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL Esta tesina trabaja sobre una historieta que el graduando realiza mientras cursa una materia en Artes Visuales- UNA. La ficción transcurre dentro del contexto universitario. El registro de Plutarco ...
    • Relación Vital 

      Cavallero, Adrián Guillermo (2021-12-01)
      La tarea del graduando, gira en torno a una Instalación que comienza a perfilar antes de su Taller Proyectual: “Relación vital”. Hace hincapié en el proceso de “construcción “en el que encuentra la relación entre los ...
    • Cuando lo familiar se vuelve extraño. El retrato y la mediación tecnológica 

      Camacho, Verónica (2021-11-01)
      Esta tesina investiga y analiza las técnicas de producción visual dentro de la tecnología informática. Indaga en los códigos encriptados, las herramientas y mediaciones que propone esta Ciencia, para luego trasponerlos al ...
    • Encuentro y Contacto 

      Roldán Vukonich, Federico (2021-12-01)
      A lo largo de este trabajo analizo mi producción desde 2016 hasta la fecha con el fin de encontrar elementos que faciliten su comprensión. Para ello hago referencia principalmente a tres obras que condensan los tópicos que ...
    • Disidencias Poshumanistas en el Arte Contemporáneo 

      Metz Brea, Trinidad (2021-12-01)
      Teniendo en cuenta los movimientos Posporno, Posthumanismo, Ciberfeminismo, Contrasexualidad y las Teorías Queer, se analiza el reflejo de estas corrientes en producciones artísticas que buscan romper con las concepciones ...
    • Ensayos para una identidad - Autorretrato y representación 

      Parraud, Agustina (2021-11-01)
      Abstract Institucional En esta oportunidad, la graduanda trabaja con el retrato y el autorretrato desde su doble experiencia como Modelo Vivo y artista. Investiga en la Historia del Arte y releva las diferentes formas ...
    • Creaturas de no ficción 

      Berguier, Cynthia (2021-12-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL Esta tesina es un trabajo personal que toma como objeto una obra colectiva: “Creaturas de no ficción”. Se trata de una indagación en las representaciones particulares de las personas en las redes ...
    • Departamentos de arte en el campo laboral audiovisual argentino. 

      Rodriguez, Macarena (2020-03-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL Esta tesina propone una mirada personal al campo laboral de las Artes Audiovisuales en la Argentina: el cine, la TV, la publicidad, el videoclip y también, las producciones informales. Establece la ...
    • CAMINAR / Perspectivas de una transformación 

      Ramírez, María Carolina (2021-03-01)
      Caminar / Perspectivas de una transformación es una investigación de carácter experiencial, con una base teórico práctica, que reflexiona sobre el caminar y sus posibles implicancias en un método creativo. La propuesta ...
    • PROYECTO FUNGI. El cultivo del micelio, una investigación artística. 

      Piotti, Rocío Gabriela (2021-03-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina se ocupa de la relación entre el Arte y la Ciencia. Estudia las características, el comportamiento y la estructura del micelio desde una mirada artística. Intenta encontrar y ...
    • GEOMEMORIAS. Una poética del paisaje. 

      Mosca, Alberto (2021-03-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL El Proyecto Geomemorias consiste en trabajar el paisaje como una construcción de experiencias sensoriales, de diferentes planos temporales y, diversos registros geográficos. Dicha construcción da ...
    • Mover los cimientos El arte como herramienta para desestabilizar las estructuras vigentes. 

      Moreira, Verónica (2021-03-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL En un mundo atravesado por la sobre-información, la inmediatez y la velocidad, asiste la necesidad vital de encontrar un tiempo para la reflexión y la sensibilidad; para la búsqueda de una condición ...
    • ¿Será esto una Bienal? Consideraciones alrededor de la I Bienal Internacional de Arte en Buenos Aires. 

      Etchevest, Luz (2019-03-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL Se propone un recorrido por las exhibiciones colectivas mundiales y hegemónicas, entendiendo que, en contrapartida surgen las propuestas desde la periferia para “mostrar” y validar la multiculturalidad ...