• Problemas de lectura: lo infantil y lo adulto en la animación comercial contemporánea 

      Kirchheimer, Mónica (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata, 2011)
      Las reflexiones que se presentan abordan un espacio de circulación discursiva que se vio modificado en los últimos 20 años, y que pone en juego nuevos criterios clasificatorios. Se trata de los films clasificados como ...
    • La problemática de la periodización de la “contemporaneidad” en la historia del arte 

      Panfili, Marina; Cipriano, María Julia (Plurentes BBA/UNLP, 2014)
      La clasificación, como abstracción conceptual, es una herramienta necesaria en la construcción teórica en general y en historia del arte en particular, donde la mayoría de las clasificaciones ponen en relación recortes ...
    • El procedimiento silencio 

      Moyinedo, Sergio (2003-12)
      Arte, inmediatez y memoria Al comienzo de Un arte despiadado se nos anuncia que se trata de la transcripción de una conferencia, de aquí en más el texto se desarrolla a la velocidad de una elocuencia enfática y según ...
    • Procedimientos meta: nuevos itinerarios en la danza contemporánea de Buenos Aires 

      Duna, Silvina (2014-11)
      En los últimos años pueden observarse la aparición de obras de danza contemporánea que ponen en crisis los principios de representación que la danza espectáculo occidental ha ido estabilizando a lo largo de su historia. ...
    • Promesa de otros cuerpos. Tema y variaciones para la danza presente 

      Gigena, María Martha (2008-10)
      La danza escénica occidental se fundó en los parámetros del clasicismo, la conceptualización del cuerpo proveniente del racionalismo y el mandato mimético que, sustentado en la perfección física, se concibió como un medio ...
    • La puesta en escena de todos los días - Proyecto 

      Soto, Marita (2004)
      Los discursos literarios, artísticos y del diseño se cuelan en la vida de todos los días: los géneros y los estilos de la Historia / historia del Arte se despliegan en múltiples manifestaciones: en cierta disposición ...
    • El punk ha muerto, larga vida al punk 

      Zentner, María (2016-10)
      Sobre Punk. La muerte joven e Historias paralelas, de Juan Carlos Kreimer, 2015 (edición original, 1978), Buenos Aires, Editorial Planeta, 337 páginas.
    • ¿Qué tenés ahí? Descripción y realidad en arte contemporáneo 

      Baeza, Federico (2009-06)
      En el fluir de la escritura la descripción se recorta claramente. El tiempo de la narración se ralenta, el texto se expande, se prolonga. Hay un tipo de descripción en la que propongo detenernos. Es aquella en la que el ...
    • Radicante: el arte contemporáneo en la era de la globalización 

      López Baasch, Triana (2009-11)
      Sobre Radicante, de Nicolás Bourriaud. Buenos Aires, Editorial Adriana Hidalgo, 2009.
    • Un recorrido por la historia del ballet y la danza moderna 

      Altieri, Florencia (2013-09)
      Sobre Historia del ballet y la danza moderna, de Ana Abad Carlés. Madrid, Alianza Editorial, 2012.
    • Recorridos por la ciudad. Lo urbano en tres proyectos artístico contemporáneos 

      Baeza, Federico (2012)
      En la última década, muchas producciones argentinas en el campo de la interpretación visual y las artes han tenido como objetivo la construcción de estrategias documentales para experiencias urbanas cotidianas. Los relatos ...
    • Relaciones entre ficción y mediatización: examen de seis momentos - Proyecto 

      Traversa, Oscar; Ornani, Carla (2015)
      El presente proyecto se propone establecer el tipo de relaciones que asocian la ficción, en cuanto producto textual, con los fenómenos de mediatización. Las relaciones entre esas dos entidades han sido evocadas desde ...
    • La relación metacrítica 

      Moyinedo, Sergio (CENDEAC, 2014)
      En el año 2009 Jean-Marc Poinsot puso en funcionamiento el Atelier sobre la crítica de arte cuya finalidad es reflexionar sobre una práctica específica del mundo del arte. En la mesa de trabajo tenemos, pues, una práctica ...
    • Revivir el pasado ya muerto 

      De Simone, Carolina (2016-10)
      Sobre: Qué es el arte, de Arthur Danto, Buenos Aires, Paidós, 2013.
    • El sentido de la crítica y su rol social 

      Sanchez Olguin, Gerardo (2016-10)
      La época actual ha multiplicado el sentido y los modos de hacer de las prácticas artísticas. En este contexto, el conjunto de discursos sobre el arte se constituye como una heterogénea trama que determina en muchos niveles ...
    • Siglo XXI, Estado el arte y los artistas locales en la Era de la tecnologia global 

      Cáceres, Anahí; Brownell, Bárbara; Barretto, María José; Mir, Mónica; Tirigall, Juan José; Zuetta, Mariana; Korell, Alan; Jacobo, Jazmin; Riavec, Clara; Aguilera, Romina; Indaburo, Diana; Canabal, Estefania; Farina, Mariela; Torrieri, Carmen (Cátedra Cáceres, 2023-03-01)
      Esta publicación es una selección de artículos producidos con el marco teórico de “Siglo XXI, Estado del arte y los artistas locales en la era de la tecnología global” durante los últimos años, marcados por la pandemia y ...
    • La silla vacía de Arthur Danto 

      Roldán, Andrea (2016-10)
      La imagen del patio central del Museum of modern art (MOMA), luminoso, con dos sillas, en una de las cuales está la artista Marina Abramovic y en la otra el espectador, llega a resignificar el arte y la función del publico ...
    • Sobre algunas exhibiciones contemporáneas del trabajo sobre los géneros 

      Steimberg, Oscar (2004)
      La transposición de obras y géneros de un medio, formato o lenguaje a otro –generalizada en la comunicación masiva contemporánea- exhibe en los distintos soportes mediáticos, como nunca antes, trabajos de cita, inclusión ...
    • Sobre historias del cine 

      Tassara, Mabel (2015-12)
      El artículo indica la ausencia en los trabajos teóricos, críticos e históricos sobre el cine de una perspectiva antropológica de las formas específicamente fílmicas del lenguaje. Análisis que acusado y censurado por ...
    • Sobre historias y representaciones: pensar la arquitectura pintada 

      Costantini, Michel (2003-12)
      Este artículo aborda la representación de la arquitectura en los últimos siglos antes de la era cristiana, considerada, directa o indirectamente, como matriz de distintos modos de tratamiento de lo construido como referente, ...