Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de las Artes
El Repositorio Institucional Digital (RID) de la UNA surge como cumplimiento a la Ley 26.899 de Repositorios Digitales y en el contexto del artículo 3ero de su estatuto, donde se establece entre los fines y metas de la Universidad, el "Crear y difundir el conocimiento y la cultura en todas sus formas; Preservar la cultura nacional; Generar y comunicar conocimientos del más alto nivel en un clima de libertad, justicia y solidaridad”.
Communities in DSpace
Recently Added
-
Infancias vulneradas y la intervención social de las Artes. Las prácticas artísticas visuales, como herramienta de manifestación, en caso de abuso sexual en las infancias
(2022-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL En esta ocasión y después de una larga investigación en la que cuenta con testimonios reales y personales; el tesista mediatiza con el Arte su denuncia del abuso sexual de menores. Trabaja con ... -
La objetualidad kitsch del arte contemporáneo como reflejo del inconsciente colectivo
(2022-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL La autora de la presente propone investigar el arte kitsch como un reflejo de la sociedad contemporánea. Encuentra que, en la que la búsqueda de la belleza se desvela -en particular con esta expresión ... -
Volver a lo colectivo. Como una posibilidad radical del placer
(2022-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL Desde una historia personal como migrante, la presente tesina se propone indagar, por una parte, en el devenir del indigenismo – del que proviene su autora- en Ecuador y los procesos sociales por ... -
Missale ad usum ecclesie Parisiensis de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno: estudio de técnicas y materiales
(2022-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina aborda la conservación/restauración de un libro misal de la Diócesis Católica Romana de París. El mismo se encuentra en la actualidad en el Museo Nacional Mariano Moreno siendo ... -
Intervención y evaluación de riesgos de libro institucional
(2022-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL En la presente tesina la autora se ocupa de trabajar con el libro: “Dirección Nacional de Bellas Artes. Escuela Artes Decorativas de la Nación. Egresados”. El mismo data del año 1904 y se trata de ...