• Algunas conclusiones sobre las críticas 

      Ocampo, Camila (2016-10)
      Para el siguiente análisis se tendrá en cuenta el conjunto de críticas escritas por Diego Battle (para el diario La Nación y para la página web Otroscines.com), las de Adolfo Martínez y Fernando López para La Nación y las ...
    • Barcelona on-line: una peculiar invitación a la lectura 

      Temperley, Susana (2011-12)
      El siguiente trabajo se propone dar cuenta de los procesos de producción de sentido involucrados en la portada de las revistas de humor argentinas en su formato on line. Resulta de interés la mirada meta que surge de la ...
    • De los medios a las mediatizaciones (II): Mediatizaciones de la experiencia estética - Proyeccto 

      Cingolani, Gastón (2015)
      La experiencia estética se vuelve una experiencia social (por oposición a la experimentación individual, intrasubjetiva) a condición de materializar(se en) discursos. Esa materialización conlleva en ciertos casos, ...
    • De sorpresas, circulaciones e interfaces 

      Tatavitto, María Silvina (2011-12)
      El horizonte problemático de los contactos entre circulación de mensajes y de bienes y servicios es la tesis general que orienta el examen particular de las inflexiones enunciativas ocurridas cuando las tapas de las revistas ...
    • Interfaces y metáfora en los entornos visuales. Interface como elemento que media 

      Causa, Emiliano; Silva, Christian (Instituto Universitario Nacional del Arte, 2006)
      En el ámbito de la multimedia y la hypermedia están apareciendo nuevos tipos de interfaces, otras formas de comunicar a los sistemas y a los usuarios, con mejores posibilidades expresivas e inmersivas. Se puede hablar de ...
    • Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la política 

      Fernández, Mariano; De Diego, Julia (2011)
      El presente trabajo surge del diálogo entre dos investigaciones1 que, en términos generales, coinciden en preguntarse por las relaciones entre el poder político y los medios de comunicación durante el kirchnerismo. Si de ...
    • Reflexiones en torno al discurso político y la politicidad de la prensa 

      De Diego, Julia (2012)
      Para los que somos ávidos consumidores de los medios de comunicación, es casi un razonamiento cotidiano pensar en los periódicos como actores políticos. Atendemos diariamente al cruce de munición pesada que construye un ...
    • Sobre algunas exhibiciones contemporáneas del trabajo sobre los géneros 

      Steimberg, Oscar (2004)
      La transposición de obras y géneros de un medio, formato o lenguaje a otro –generalizada en la comunicación masiva contemporánea- exhibe en los distintos soportes mediáticos, como nunca antes, trabajos de cita, inclusión ...
    • Las tres revoluciones del registro sonoro 

      Costantini, Gustavo (2003-12)
      La posibilidad de dejar fijados los sonidos en un registro introduce una primera revolución en el mundo auditivo, tanto en el aspecto de los medios técnicos como en sus proyecciones teóricas sobre la comunicación. Dado que ...