• El desfile: sus cruces con la performance y su posible carácter artístico 

      Peisajovich, Sara (2016-11)
      En medio de una cartografía contemporánea, donde el autor retoma la categoría de lo moderno y se reconfigura como productor de ideas, de narraciones y su mayor objetivo es la hipótesis de lectura que propone la obra, se ...
    • La década del '60: abstracción, tecnología y concepto 

      Couto, Carolina (2010-07)
      Sobre Imán: New York, obras de Jorge De la Vega, Luis Felipe Noé, Marta Minujín, entre otros. Curaduría de Rodrigo Alonso. En Fundación Proa.
    • Performance y vida cotidiana 

      Soto, Marita (2010)
      Los individuos ponen en escena en el espacio de todos los días un conjunto de prácticas que no sólo se presentan fragmentadas y heterogéneas sino que provienen de series temporales diversas y a las que podemos llamar ...
    • School of Saatchi. Entre el mercado del arte y la industria del entretenimiento 

      Baeza, Federico (Cibertronic. Revista de artes mediáticas. Universidad Nacional de Tres de Febrero., 2012)
      El reality show School of Saatchi, emitido por la BBC en 2009, es un ejemplo representativo de un producto televisivo situado en el límite, en un espacio transindustrial, entre el mercado del arte contemporáneo y la industria ...
    • La tierra de las estrellas 

      Zenteno, Ignacio (2016-10)
      Sobre: In your face, de Mario Testino. Curaduría de Mario Testino. En el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba). Av. Figueroa Alcorta 3415. Desde el 13 de Marzo hasta el 16 de Junio de 2014. Visitas: jueves ...