Imagen y percepción. La apuesta por un realismo sinestésico en el Nuevo Cine Argentino realizado por mujeres.
Abstract
El Nuevo Cine Argentino realizado por mujeres.
¿Cómo pensar el realismo en el Nuevo Cine Argentino? ¿Y cómo
pensarlo específicamente para las producciones de algunas de las
cineastas claves de este período? Estos interrogantes se desprenden
de un proyecto más amplio que tiene por objeto el cine realizado
por mujeres en Argentina 1: una investigación que podría considerarse
acotada si se enfocara solamente en el cine producido en
Argentina en el siglo XX, desde sus inicios, pasando por la época de
los estudios, hasta los años 1990; y que se revela mucho más extensa
a partir del cambio de siglo. El año 2000 marca un ingreso de
mujeres al campo de la realización cinematográfica que se multiplica
año a año. A partir de esta fecha se puede comprobar la aparición
de directoras que ya no son responsables de un solo film,
sino que empiezan a tener una “obra” (con todas las complejidades
que implica este concepto, incluyendo la problemática del “autor”)
y, sobre todo, una apuesta programática por una forma de cine.
Author
Pérez Rial, Agustina
Bettendorff, Paulina
Date
2016xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
Artes Audiovisuales | Semiótica | Estética
Subject
Realismo | Nuevo Cine Argentino | Cineastas mujeres