Televisión y política: espacio público, puestas en escena y regímenes de visibilidad
Abstract
Este artículo propone analizar un problema desatendido sobre los vínculos entre política y televisión. Una perspectiva muy arraigada sostiene que la acción política asume en el espacio público una forma espectacular a causa de la
televisión. Sin embargo, con o sin mediatización, la acción política inscripta en espacios públicos en un contexto
democrático siempre construye un régimen de visibilidad. El espectáculo es la forma misma de la puesta en escena
política sobre el espacio público: no sólo instituye un adversario sino que funda, por la fuerza misma de su aparición,
un espectador. La inscripción en el espacio público instituye a la discursividad política como una relación ternaria.
El eterno desafío de todo acto público y de toda puesta en escena de lo político es que la representación allí escenificada tenga el o los efectos esperados en el tercero, y de que el tercero imaginado en producción coincida con el tercero efectivizado en reconocimiento. Al estudio de la tensión entre estas dos lógicas de construcción de regímenes de visibilidad está dedicado este trabajo.
Author
Cingolani, Gastón
Fernández, Mariano
Date
2010xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
Artes Audiovisuales | Semiótica | Ciencias de la Comunicación
Subject
Política | Espectáculo | Medios | Televisión
Collections
Metadata
Show full item recordArchivos del ítem
912.0Kb -
Descargar archivo