• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • El lugar de la noción de “dispositivo” en el contexto de las teorías semióticas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • El lugar de la noción de “dispositivo” en el contexto de las teorías semióticas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    De lo nuestro, lo mejor. Narraciones de lo local, lo nacional y lo regional

    Abstract
    La concepción moderna del mundo -correspondiente a la formación del estado-nación- gira en torno a la noción de “identidad”, entendida ésta como integración de las diferencias en el Uno, dimensión universalizante del Todo. Por su parte, “comunidad” comparte con “identidad” los componentes semánticos que podemos nombrar como re-unión en la unidad. Cuando las instancias de poder hacen jugar hoy, explícita o implícitamente, las nociones de “identidad” y su pariente cercano, “comunidad”, a propósito de los imaginarios de la ciudad, el país y la región (en su acepción de “continental”) generan una compleja producción de sentido. Proponemos una aproximación sociosemiótica a esa producción, en ocasión del discurso televisivo y de algunos de sus productos. Se trata, en primer lugar, de una lectura de las tensiones políticas que recorren las programaciones del canal de cable Ciudad abierta, Buenos Aires (lo local), de los canales CNN en español y Telesur (lo regional) y del Canal 7, Argentina (lo nacional). En este último caso, se presenta un análisis del programa Estudio País 24, representativo, a nuestro juicio, de una construcción simbólica específica: la que atañe a la relación entre existencia social y territorio, sus alcances y sus límites a problematizar.
    Author
    Chaneton, July
    Rocha Alonso, Amparo
    Date
    2009
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Semiótica | Ciencias de la Comunicación
     
    Subject
    Identidad | Comunidad | Ciudad abierta, Buenos Aires | CNN en español | Telesur | Canal 7, Argentina | Programa Estudio País 24
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1346
    Collections
    • El lugar de la noción de “dispositivo” en el contexto de las teorías semióticas [7]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Artículo de July Chaneton y Amparo Rocha en Signo&Seña, Revista del Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
    Thumbnail
    442.4Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto