• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Trabajos de investigadores
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Trabajos de investigadores
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Discurso periodístico y kirchnerismo: interpretaciones políticas en torno al acto en la ESMA de marzo de 2004

    Abstract
    El enfrentamiento entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y algunos medios de comunicación, principalmente los del multimedio Clarín, genera al menos un gran interrogante: ¿por qué estas empresas se han transformado en uno de los rivales políticos centrales del kirchnerismo? Si se rastrean indicios a nivel discursivo de esta situación, el Conflicto entre el Gobierno y el Campo en 2008 aparece como momento en que se vuelve evidente la radicalización del enfrentamiento simbólico. Sin embargo, esta escena comienza a configurarse en la gestión anterior, a partir de un acontecimiento que marca el inicio de este proceso: el aniversario del último golpe de Estado, del 24 de marzo de 2004. Pensamos que este hecho colaboró en la conformación de pautas interpretativas (posiblemente vinculadas a matrices discursivas) de los medios respecto del kirchnerismo. En este sentido, proponemos buscar algunas pistas de la construcción de posicionamientos políticos de Página/12 y Clarín. Se trabajará sobre artículos de opinión que refieran a la figura presidencial, a su acción política y a su discurso. Se apunta a observar posicionamientos del enunciador respecto de la política, en su construcción como imagen del hablante. Marcas de las pretensiones hegemónicas en las definiciones de conceptos políticos clave y los desplazamientos de sentido, tensiones y disputas que se dan entre los periódicos. La recontextualización de elementos del discurso político en el periodístico argumentativo.
    Author
    De Diego, Julia
    Date
    2011
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Ciencias de la Comunicación | Semiótica | Sociología
     
    Subject
    Discurso periodístico | Política | Disputas simbólicas | Kirchnerismo | Enunciación
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1458
    Collections
    • Trabajos de investigadores [26]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Ponencia de Julia De Diego
    Thumbnail
    154.5Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto