• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Trabajos de investigadores
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Trabajos de investigadores
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    “Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo

    Abstract
    Tal como hemos visto en el seminario “Signos diáfanos en la tropósfera”, los fenómenos atmosféricos son parte del paisaje (incluso pueden constituirse como el paisaje) y a su vez, los paisajes poseen una dimensión auditiva y otra olfativa1. El reconocimiento de la existencia de la dimensión olfativa del paisaje no es novedoso; testimonios de ello se pueden encontrar en textos de la antigüedad, desde las referencias bíblicas a “la fragancia de los bosques del Líbano2”, a la Historia Natural de Plinio, quien afirma que “los suelos que sean perfumados serán los mejores suelos”3. Además de los innumerables ejemplos de vínculos entre paisaje y aromas que se pueden encontrar en textos literarios, son varios los textos académicos en que en los que figura este tópico (por ejemplo, The Andaman Islanders, Radcliff-Brown, 1922)4. Pero estas figuraciones no van mucho más allá de ser menciones y descripciones sucintas; en el estudio del paisaje percibido, la dimensión olfativa ha sido, por lo general, dejada de lado y sólo en publicaciones más recientes se la toma en consideración, sin llegar tampoco a ser objeto de un desarrollo importante.
    Author
    Perticone, Carina
    Date
    2016
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Semiótica | Artes de la Escritura
     
    Subject
    Registro olfativo | Literatura
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1474
    Collections
    • Trabajos de investigadores [26]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Ponencia de Carina Perticone en el X Congreso Argentino y V Congreso Internacional de Semiótica "Semióticas: Miradas, recorridos y nuevos objetos de conocimiento"
    Thumbnail
    350.9Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto