• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • De los medios a las mediatizaciones (II): Mediatizaciones de la experiencia estética
    • Search
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • De los medios a las mediatizaciones (II): Mediatizaciones de la experiencia estética
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-8 of 8

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Metáforas de la vida virtual 

    Schaer, Francisco (UBACyC Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias Sociales UBA, 2016)
    A través de las relaciones teóricas entre diversos aportes de la semiótica, la Teoría de los Discursos Sociales y la teoría de la metáfora conceptual, el presente trabajo expone diversos cruces con el objeto de reflexionar ...
    Thumbnail

    Preferencias y vigilancias se vuelven discursos. Entre los gustos individuales y los dispositivos de recomendación en plataformas web 

    Cingolani, Gastón (Edufal - Editorial de la Universidade Federal do Alagoas, 2016)
    El universo mediático de la web ha inaugurado el mayor y probablemente más perfecto registro de discursividad mediatizada. La transformación de ese registro en una memoria y acción discursiva se funda en el procesamiento ...
    Thumbnail

    La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12 

    De Diego, Julia (SEDICI Repositorio Institucional de la UNLP, 2015-03)
    La presente Tesis desarrolla un estudio acerca de las modalidades discursivas mediante las que tres de los principales periódicos argentinos de capitales privados, Clarín, La Nación y Página/12, se consolidaron como actores ...
    Thumbnail

    Publicidad y alimentación en la tv argentina. La construcción de lo alimentario en spots publicitarios de lácteos emitidos por la tv argentina de aire durante el período 2008-2010 

    Gómez Oroná, Iñaki (2015-10)
    La iniciativa parte de considerar que el conocimiento acerca de los discursos sociales en torno a la salud es necesario para llevar adelante políticas sanitarias coherentes y eficaces, del mismo modo que la actividad, ...
    Thumbnail

    De los medios a las mediatizaciones (II): Mediatizaciones de la experiencia estética. Dimensiones de análisis en las mediatizaciones de la experiencia estética 

    Cingolani, Gastón (2015-10)
    La experiencia estética se vuelve una experiencia social (por oposición a la experimentación individual, intrasubjetiva) a condición de materializar(se en) discursos. Esa materialización conlleva en ciertos casos, procesos ...
    Thumbnail

    Síntesis de la Tesis de Maestría en Psicoanálisis: Implicancias subjetivas del uso de redes sociales de Internet 

    Garis, Ana (Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados, 2016-08)
    Tal como se plantea en el paradigmático texto lacaniano La subversión del sujeto y la dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano la articulación entre la ciencia y el sujeto plantea una cuestión paradojal: la ciencia, ...
    Thumbnail

    Variaciones sobre el estilo. El lugar de lo retórico el las diferentes concepciones estilísticas 

    Casanova, Magdalena (2016)
    El estilo puede entenderse de diversos modos: como un conjunto de rasgos que conforman clasificaciones de discursos, como tipologías basadas, específicamente, en características morfológicas de esos discursos, como ...
    Thumbnail

    Escrituras de lo fugaz. La crítica de danza en el diario Clarín: operaciones enunciativas de la descripción del movimiento 

    Casanova, Magdalena (2016)
    La crítica de danza se enfrenta con el problema de la materialidad efímera del lenguaje con el que trabaja. El movimiento es, por definición, algo que pasa, que sucede en el tiempo (y en el espacio) y su descripción podría ...

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorCasanova, Magdalena (2)Cingolani, Gastón (2)De Diego, Julia (1)Garis, Ana (1)Gómez Oroná, Iñaki (1)Schaer, Francisco (1)Subject
    Ciencias de la Comunicación (8)
    Semiótica (7)Sociología (5)Medios (4)Informática y Programación (3)Crítica de Artes (2)Discurso (2)Internet (2)Redes sociales (2)Actor político (1)... View MoreDate Issued2016 (5)2015 (3)Has File(s)true (8)
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto