• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Del despertar cotidiano a los lenguajes mediáticos y artísticos
    • Search
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Del despertar cotidiano a los lenguajes mediáticos y artísticos
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 11

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La caricatura realista del ideal romántico 

    Bejarano Petersen, Camila (2006)
    1. La concepción realista y el ideal romántico. Cuando se localiza al Realismo, entre las posiciones que lo caracterizan es frecuente aquella que lo diferencia y ubica en clara tensión con el Romanticismo. Esta oposición, ...
    Thumbnail

    Enunciación audiovisual. Introducción a una acotación 

    Bejarano Petersen, Camila (2005)
    El presente trabajo aborda la noción de enunciación considerando, centralmente, su especificidad en la acotación audiovisual y la perspectiva de análisis que abre en dicho campo. Se trata, por una parte, de establecer un ...
    Thumbnail

    El despertar en los noticieros de la primera mañana 

    Koldobsky, Daniela (2005)
    Los noticieros de la radio y televisión de la denominada “primera mañana” (de 6 horas a 9 horas aproximadamente) no pueden no hablar del reciente despertar: despertar de los sujetos internos al discurso mediático, y de los ...
    Thumbnail

    A la sombra de la narración: cuando lo onírico violenta al relato 

    Bejarano Petersen, Camila (2005)
    En el campo cinematográfico es posible detectar al menos tres estrategias propuestas para la configuración de la escena del sueño y el despertar del sueño en films narrativos, o bien, narrativos en grados diferentes. Una ...
    Thumbnail

    La enunciación, un cierto real. Límites del psicoanálisis frente al análisis fílmico 

    Bejarano Petersen, Camila (2006)
    El cine, por el psicoanálisis. No existen, sin dudas, ni un modo específico ni un interés único para aproximarse a lo cinematográfico. En tal sentido, sería difícil demarcar un enfoque y señalarlo como aquel cuya ...
    Thumbnail

    El ensueño por verosímil. Del realismo y el «nuevo cine argentino 

    Bejarano Petersen, Camila (2004)
    Desde hace algún tiempo, tanto en los metadiscursos de la crítica periódica como especializada se hablan del nacimiento de un «nuevo cine argentino», fenómeno del que señalan una impronta “realista” que estaría, en parte, ...
    Thumbnail

    Del despertar cotidiano a los lenguajes mediáticos y artísticos - Proyecto 

    Steimberg, Oscar (dir.) (2004)
    Se investigarán propiedades del reingreso, después del despertar, a los géneros mediáticos y conversacionales, y en ellos a formas del arte y la información. En investigaciones de campo con metodología semiótica se ...
    Thumbnail

    La historia del arte como relato. Momentos de tensión entre tradición e innovación en el arte argentino de los años cincuenta 

    Suárez Guerrini, Florencia (2005)
    La emergencia de un producto artístico que reviste un grado de novedad en un campo cultural dado, sea un género, un lenguaje, una tendencia o un procedimiento técnico, conlleva el despliegue de un conjunto de nociones ...
    Thumbnail

    Algunos espacios de discusión, en relación con la cambiante escritura de las ciencias sociales 

    Steimberg, Oscar (2004)
    A fines de los setenta, Greimas y Landowski reunían en un volumen que tuvo larga lectura trabajos sobre “el discurso de las ciencias sociales”. Encontraron que el campo había sido poco visitado analíticamente (aunque ...
    Thumbnail

    Géneros mediáticos: Cuando el texto ya trae su crítica 

    Steimberg, Oscar (2005)
    La transposición de obras y géneros de un medio, formato o lenguaje exhibe en los distintos soportes mediáticos trabajos de cita, inclusión y asociación de géneros. Estos niveles y efectos de significación que generan las ...
    • 1
    • 2

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorBejarano Petersen, Camila (5)Steimberg, Oscar (3)Koldobsky, Daniela (1)Steimberg, Oscar (dir.) (1)Suárez Guerrini, Florencia (1)SubjectSemiótica (8)Artes Audiovisuales (5)Ciencias de la Comunicación (4)Historia del arte (3)Crítica de Artes (2)Enunciación (2)Estética (2)Transposición (2)Análisis del discurso (1)Análisis discursivo (1)... View MoreDate Issued2005 (5)2004 (4)2006 (2)Has File(s)
    true (11)
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto