• El otoño del tango 

      Bosch, Carlos (2016-10)
      La década del '60 se recuerda como un tiempo de crisis para el tango. La televisión trae nuevas concepciones estéticas, las orquestas comienzan a ser menos rentables, la juventud orienta su pasión hacia nuevos géneros y ...
    • Otra vez Beethoven, pero renovado 

      Koval, Nadia (2009-06)
      El denominativo “lo nuestro” es atribuido por cualquier gente de cualquier parte del mundo a todo lo que articula con su tierra: desde las cosas materiales hasta las espirituales. Se refieren como espirituales a los productos ...
    • Paul McCartney o cómo sobrevivir a Lennon y no morir en el intento 

      Delgado, Valeria (2010-11)
      Sobre Up and coming tour 2010, de Paul McCartney. Interpretado por Paul McCartney, guitarra, bajo, piano, teclados y voz;Paul ‘Wix’ Wickens, teclados; Brian Ray, guitarra, bajo; Rusty Anderson, guitarra y Abe Laboriel Jr., ...
    • Peter Sellars: el alquimista 

      Zenteno, Ignacio (2016-10)
      Las grandes casas de Ópera han visto las alquimias más extrañas fundirse en el crisol de su música. El oro del Rin ha fluido como niños de pecho. Violetta Valéry ha sido perseguida por el tiempo, y Don Giovanni renació cerca ...
    • Por amor a Chavela 

      Tosi, Susana (2010-04)
      Sobre ¡Por mi culpa! Chavela Vargas y sus amigos, de Chavela Vargas. Discos Corasón, 2010.
    • Por siempre adolescente 

      Caletti, Brenda (2016-10)
      Sobre Bestia Bebé + 107 faunos, en MOD Variete Club. Dirección: Balcarce 563.
    • La posición del músico y la del crítico 

      Bosch, Carlos (2012-08)
      Reflexiones a partir de la lectura de tres críticasdel concierto de piano de András Schiff en el Teatro Colón, que forma parte del ciclo Abono Bicentenario, realizado el miércoles 22 de agosto de 2012.
    • Poster digital: Paisaje sonoro y poéticas en el cine argentino actual: el tratamiento de la banda de sonido en el cine de Martel, Burman, Acuña y Llinás. 

      Rocha Alonso, Amparo (2012)
      Martel, Burman, Acuña y Llinás son directores considerados por la crítica como integrantes de un movimiento de renovación del cine argentino (Nuevo Cine Argentino, NCA) que se inició a fines de los años noventa. Si bien ...
    • Propaganda 

      Helman, Julián (2014-11)
      Propaganda comienza como una invitación a la desobediencia y a la rebeldía. Si la invitación no es aceptada, no empieza. Es música, video, performance, danza. Una amalgama de lenguajes, de sentires, de opiniones, de saberes ...
    • Puesta en página / puesta en pantalla. Rolling Stone y Los Inrockuptibles, entre saltos y rupturas 

      Di Cione, Lisa; Rocha Alonso, Amparo (2011-12)
      La revista en pantalla se presenta mediante un conjunto de procedimientos visuales (y eventualmente auditivos) de orden simbólico, indicial y analógico. Por un lado, la dimensión simbólico-lingüística, más todo rasgo ...
    • El punk ha muerto, larga vida al punk 

      Zentner, María (2016-10)
      Sobre Punk. La muerte joven e Historias paralelas, de Juan Carlos Kreimer, 2015 (edición original, 1978), Buenos Aires, Editorial Planeta, 337 páginas.
    • La rebelión del género 

      Feldman, Jonathan (2014)
      La serie fotográfica que conforma la obra Chongas, de Roberto Méndez Valladares, pone el acento sobre la tensión entre lo femenino y lo masculino, representada en retratos de dieciséis mujeres que posan para la cámara en ...
    • Recital de Milton Nascimento en el Gran Rex 

      Rojas, Lorena (2007-11)
      Análisis sobre el recital Milton Nascimento en base a críticas de La Nación de Fernando López, Página 12 de Karina Micheletto, y Clarín de Mariano del Mazo.
    • Repertorio heterogéneo y melodías cautivantes 

      Velazco, Fernando (2012)
      Sobre Ensamble de Violoncellos del IUNA, dirigido por Nestor Tedesco y Jorge Pérez Tedesco. Intérpretes: Belén Echebeste, Jessica Estigarribia, Kyunghee Kim, Marcela Muollo; Juliana Peláez, Florencia Spinosa, Julia Traine, ...
    • Retromanía 

      Martinez Mendoza, Ramiro (2015-12)
      Sobre Retromanía. La adicción del pop a su propio pasado de Simon Reynolds. Buenos Aires, Caja Negra Editora, 2012 (edición original 2011). Edición al cuidado de Pablo Schanton. Traducción de Teresa Arijón.
    • Rock de Cámara 

      Perez, Lelia Fabiana (2011)
      Los espectadores nos acomodaron en el Aula Marechal y los instrumentos ya estaban allí sobre el escenario esperando a ser ejecutados....
    • Rota, instalación sonora creada con desechos tecnológicos de G. Taquini y N. Rizzo 

      Soto, Marita (Ed Aracne editrice, 2010)
      Realizada a partir de desechos tecnológicos, la pieza vehicula un diálogo entre la máquina y su usuario, a medio camino entre el concepto y el culebrón.
    • La "rudeza" del zapateo en lugares desconocidos 

      Coria Aveiro, María (2016-11)
      Sobre la Mutual de artistas giribonenses unidos para la autogestión (AGUA). Fitz Roy 79.
    • Salvatore Adamo en el Gran Rex 

      Couto, Carolina (2012-03)
      Sobre Salvatore Adamo. Interpretado por Salvatore Adamo, voz; Munafo Jérôme, guitarra; Wrincq Bernard, piano y guitarra; Scinta Santo, percusión; Rome Fanny, violín y trombón; Lattuca Gino, trompeta; Amedro Julien, ...
    • Semilla andina 

      Krekcza, Laura (2013-01)
      Sobre Ruiseñora (2012), de Andrea Echeverri. Discográfica Nacional Records.