• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Arte, ahorro y dispendio: Construcción del valor del arte en los medios de prensa
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Arte, ahorro y dispendio: Construcción del valor del arte en los medios de prensa
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El “valor simbólico” como obstáculo epistemológico para el estudio de la relación entre discursividad y economía en el arte

    Abstract
    Como es sabido, la noción de “valor simbólico” (Bourdieu, 2012) ha jugado un rol preponderante en la construcción de modelos del mercado del arte por medio de una conceptualización según la cual este “valor” se define a partir de un conjunto de propiedades que escaparían a la medición económica (i.e. singularidad del artista, promesa de originalidad, perspectiva de duración, pretensión de autonomía y perspicacia intelectual. Cfr. Graw, 2013). Esta concepción es incluso radicalizada en propuestas que conciben el valor de cualquier mercancía en el marco del llamado “semiocapitalismo” (Berardi, 2011; Caro, 2011), es decir, por vía de una operatoria sustitutiva de lógicas: la producción material como núcleo del proceso productivo es reemplazado por otro, el llamado “signo-mercancía”. Con el objetivo de problematizar el tópico que nos ocupa: la construcción del valor del arte en los tránsitos discursivos, en esta presentación buscaremos señalar algunos de los límites epistemológicos que supone la adopción tanto de las perspectivas antes mencionadas como de algunos de sus conceptos centrales.
    Author
    Ramos, Sergio (dir.)
    Date
    2014
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Estética | Historia del arte
     
    Subject
    Valor | Discursividad | Arte
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1214
    Collections
    • Arte, ahorro y dispendio: Construcción del valor del arte en los medios de prensa [4]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Ponencia de Sergio Ramos y equipo en el IX Congreso Argentino y IV Congreso Internacional de Semiótica de la Asociación Argentina de Semiótica: Derivas de la semiótica. Teorías, metodologías e interdisciplinaridades.
    Thumbnail
    334.0Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto