• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Del despertar cotidiano a los lenguajes mediáticos y artísticos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Del despertar cotidiano a los lenguajes mediáticos y artísticos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Enunciación audiovisual. Introducción a una acotación

    Abstract
    El presente trabajo aborda la noción de enunciación considerando, centralmente, su especificidad en la acotación audiovisual y la perspectiva de análisis que abre en dicho campo. Se trata, por una parte, de establecer un posible recorrido que de cuenta de los problemas que la noción introdujo en el campo que la construyó, el de la lingüística, y partir de ese horizonte para pensar el modo en que la enunciación trabaja en el espacio audiovisual, campo particularmente diferente al de la lingüística, tanto por su objeto de estudio como por las categorías y presupuestos que sostienen la indagación sobre los objetos. Un problema que guía el recorrido propuesto, tiene que ver con la cuestión del estatuto ficcional o documental que pueden ostentar distintos discursos fílmicos. Considero que sobre este problema -de lo ficcional y de lo “no ficcional”- la noción de enunciación abre varias vías, como por ejemplo, que en esto de pensar a las condiciones o instancias de producción de un discurso como condiciones constitutivas al plano de la significación, dicho pensamiento establece la posibilidad de un desplazamiento respecto de la idea binaria o lineal que podría, en otro momento, haber explicado a lo documental como un discurso verdadero por ‘adecuación’ a un mundo exterior, o bien, un verdadero “en sí”. Considero que la perspectiva enunciativa permite reposicionar el problema de lo verdadero, y atender a que si lo verdadero o lo falso se definiera por algún tipo de adecuación, se trataría de una adecuación o inadecuación a reglas de asignación de sentido, reglas del discurso. Lo que siguen son apuntes iniciales en el intento de formalizar estos problemas, y por tanto me obliga a advertir su condición, un poco más, provisoria.
    Author
    Bejarano Petersen, Camila
    Date
    2005
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Artes Audiovisuales | Semiótica
     
    Subject
    Enunciación | Enunciación audiovisual | Análisis discursivo
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1283
    Collections
    • Del despertar cotidiano a los lenguajes mediáticos y artísticos [11]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Artículo de Camila Bejarano Petersen en Légete (estudios de comunicación y sociedad, Chile)
    Thumbnail
    248.3Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto