El despertar en los noticieros de la primera mañana
Abstract
Los noticieros de la radio y televisión de la denominada “primera mañana” (de 6 horas a 9 horas aproximadamente) no pueden no hablar del reciente despertar: despertar de los sujetos internos al discurso mediático, y de los que los discursos construyen como receptores. Por un lado entonces, un sujeto del despertar que enuncia todo el tiempo (con sus palabras y/o o con su rostro, en el caso de la televisión) que se está despertando frente a sus espectadores o sus oyentes, a pesar de que el flujo constante de programación parece indicar que esos medios nunca duermen. Por otro, tres modos del sujeto enunciatario (y acaso tres estados): uno primario, del contacto y el directo mediáticos, sujetado a la vida diurna por sonidos y/o imágenes en parte conocidas y en parte novedosas (es decir, que caracterizan a un nuevo día); otro secundario, capturado por la información pragmática que le ordena volver a salir a la ciudad con su clima, su tránsito, sus transportes, y que en su referencia a un fragmento de la propia cotidianeidad, lo constituye como individuo; y un tercero, ya plenamente en vigilia: sujeto semiotizado por las noticias y reintroducido en una actualidad événementiel que lo socializa.
Author
Koldobsky, Daniela
Date
2005xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
Artes Audiovisuales | Ciencias de la Comunicación | Semiótica
Subject
Primera mañana | Radio | Sujeto del despertar
Collections
Metadata
Show full item recordArchivos del ítem
Ponencia de Daniela Koldobsky en la 1ªs Jornadas Nacionales de Equipos de Investigadores en Arte (Dirección de posgrado en artes visuales “Ernesto de la Cárcova”, IUNA)
206.3Kb -
Descargar archivo