• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Herejes y Predicadores. La revista Humor y el menemismo

    Abstract
    Este es un extracto de nuestra tesis de licenciatura, titulada: Herejes y predicadores. Política y periodismo en la Revista Humor durante la primera presidencia de Menem. En tanto que extracto se trata de una amputación. Sin embargo, creemos que el escrito que va a leerse soporta una lectura aislada del conjunto del trabajo. En todo caso, hemos tomado algunas precauciones para evitar posibles vacíos o sobrentendidos. Es importante que destaquemos algunas líneas de la tesis en general, y de este extracto en particular. En relación con la tesis debemos decir que está compuesta por dos apartados de reflexión teórico-metodológica y tres capítulos centrales. Cada capítulo tiene vida propia. Asumiendo como acertado el postulado de Saussure según el cual el punto de vista crea el objeto, podríamos decir que habiendo trabajado sobre un mismo material –artículos de una revista- hemos terminado por abordar tres objetos de estudio. Desde ya, no se trata de una multiplicación gratuita. Los tres capítulos se reenvían, de modo que su lectura integral resulta necesaria. En el primer capítulo intentamos desarrollar un análisis de la práctica periodística de Humor, pensando la revista en tanto agente del campo periodístico argentino durante el período 1989-1995. Definimos esa intervención como contrainterpretación vigilante. En el trajinar de esa contienda, los artículos de análisis de la revista Humor revelan la densidad política de la disputa por la ética profesional en la actividad periodística. En el segundo capítulo buscamos dar cuenta de algunas características singulares (que definimos como maneras) que asumió el periodismo de Humor en el curso de su confrontación con el menemismo. Y en el tercero –el que aquí presentamos- pretendimos, a partir de la valoración de la faz intelectual del trabajo periodístico, dar cuenta de la posición que asumió la revista en la lucha política durante la primera presidencia de Menem.
    Author
    Fernández, Mariano
    Mannarino, Juan Manuel
    Date
    2007
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Historia
    Subject
    Primera presidencia de Menem | Revista Humor
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1398
    Collections
    • Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos [6]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Artículo de Mariano Fernández y Juan Manuel Mannarino
    Thumbnail
    75.28Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto