• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas. Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989/1995)

    Abstract
    Presentación a) Los modos del antagonismo Nos proponemos describir, en este ensayo, cómo la revista Humor (2) participó en el campo periodístico argentino durante la primera presidencia de Menem. Los artículos seleccionados forman parte de un corpus de más de 120. En el curso de la exposición, cada vez que un artículo sea citado se consignará –en cursiva- el autor, el título, el número en el que fue publicado, y la fecha de publicación. Podemos, ya desde el principio, señalar que aquella participación se caracterizó por relaciones de confrontación: la invariante más notoria, en los artículos de análisis político social de la revista, fue, además de la tenaz oposición a Menem, la puesta en cuestión del comportamiento y el funcionamiento del periodismo masivo (de ahí, también, que el ordenamiento cronológico de la exposición sea innecesario). Por tanto, lo que haremos será describir los términos de un antagonismo en el seno de la industria de la información considerada en tanto campo social. Asistiremos a discusiones sobre la ética profesional, sobre el rol social de los medios de comunicación y su influencia en la comunidad, sus responsabilidades, sus virtudes y sus bajezas. Pero por darse en hacia el interior del campo productor de los discursos que mayoritariamente median nuestro saber sobre lo social, estos debates tienen un alcance que trasciende las rencillas de gremio: están en juego los modos en que se producen y socializan los conocimientos mediáticos en sociedades definitivamente mediatizadas.
    Author
    Fernández, Mariano
    Date
    2007
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Historia | Ciencias de la Comunicación
     
    Subject
    Revista Humor | Presidencia de Menem | Política | Medios
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1399
    Collections
    • Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos [6]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Ponencia de Mariano Fernández en XI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación INCUYO Mendoza
    Thumbnail
    415.5Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto