• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Concursos y salones. Apuntes para pensar el caso del arte contemporáneo joven en Buenos Aires.

    Abstract
    Como ha sido notado en diferentes análisis, los años transcurridos desde el inicio del presente siglo han mostrado un considerable desarrollo institucional del espacio artístico contemporáneo de la Argentina. Este fenómeno, evidenciado para el caso de la ciudad de Buenos Aires en el surgimiento de nuevos museos y espacios exhibitivos (MALBA, MACBA, MUNTREF, etc.) y la renovación de otros ya existentes (MAMBA y Fundación PROA, por ejemplo), el crecimiento de la feria de arte local (ArteBA), la expansión de la oferta educativa específica (UTDT, CIA, etc.) o la renovación del circuito galerístico, puede ser leído también como la forma local de ciertas transformaciones en la “industria del arte a escala mundial” (Fleck, 2014). En este contexto, los concursos y salones aparecen como una instancia significativa que permite articular diferentes dimensiones de análisis sobre el funcionamiento del espacio artístico contemporáneo joven de la ciudad. El presente trabajo se enmarca dentro de la investigación que estoy desarrollando para mi tesis en la maestría de Sociología de la Cultura en IDAES (Instituto de Altos Estudios Sociales). Intentaremos en esta ponencia aportar algunas reflexiones para el estudio del significado que en la actualidad tienen los concursos artísticos para pensar la producción artística de los jóvenes artistas contemporáneos en Buenos Aires. Los concursos y salones operan a la vez como dispositivos exhibitivos, reguladores de la definición subjetiva y objetiva de los entes que participan del campo, mecanismos de distribución de recursos monetarios y de prestigio, protocolos de acceso a ciertas colecciones privadas, etc.
    Author
    Fumero, Renato
    Date
    2015
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Semiótica | Artes Visuales | Curaduría de Artes
     
    Subject
    Concursos | Salones | Arte contemporáneo | Dispositivo
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1408
    Collections
    • Arte, ahorro y dispendio II: Construcción social del valor del arte [2]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Ponencia de Renato Fumero en XI Reunión de Antropología del Mercosur: Diálogos, prácticas y visiones antropológicas desde el Sur http://xiram.com.uy
    Thumbnail
    169.5Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto