• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Jacques Rancière en el horizonte de la filosofía del arte del siglo XX
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Jacques Rancière en el horizonte de la filosofía del arte del siglo XX
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las formas de lo sensible: distinciones y controversias

    Abstract
    La perspectiva filosófica de Jacques Rancière impide ubicarlo rápidamente en alguna corriente o tradición determinante del siglo XX: no es marxista ni analítico, aunque se haya formado en el ambiente del renovado estructuralismo althusseriano de los años 60, aunque retenga el gesto clarificador de quienes cultivan el “análisis filosófico”; tampoco es un fenomenólogo ni un hermeneuta, aunque permanezca cerca de las cosas mismas y no deje de moverse en el amplio terreno de la interpretación textual. ¿Es Rancière un filósofo postestructuralista? Es una lectura posible, pero no avanzamos demasiado al ubicarlo en la amplia familia de los pensadores post. Para precisar un poco más en qué consiste su trabajo deberíamos, por un lado, tomar con cautela aquello que el propio Rancière dice de sí mismo cuando afirma no tener una ontología de base para sus investigaciones; por el otro, advertir aquello que se puede entrever cuando nos asomamos a su obra: un tipo de materialismo.
    Author
    D'Iorio, Gabriel
    Date
    2016
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Estética
    Subject
    Lo sensible | Igualdad | Arte y política | Disenso | Rancière
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1417
    Collections
    • Jacques Rancière en el horizonte de la filosofía del arte del siglo XX [4]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Ponencia de D'Iorio, Gabriel
    Thumbnail
    91.55Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto