• Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Los trabajos y las artes (I). Estado de la cuestión
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Los trabajos y las artes (I). Estado de la cuestión
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cocina, cuisine y arte. Modos del discurso académico para la legitimación artística de las cuisines comerciales contemporáneas

    Resumen
    Los discursos de atribución de un estatuto artístico a un tipo de prácticas sociales externas al mundo del arte establecido constituyen un fenómeno frecuente en la cultura occidental contemporánea. Sin embargo, están lejos de poder calificarse como una novedad: hace ya largo tiempo que en diferentes zonas de algunos desempeños sociales vinculados al diseño se ha puesto de manifiesto el propósito de lograr que éstos sean incluidos en ese dominio, a partir de que compartirían tanto sus atributos como sus fines. La jardinería y el paisajismo, el diseño mobiliario y el diseño de moda vestimentaria mostraron en diferentes momentos de la historia esa aspiración, pero aparentemente serían las prácticas culinarias las que recientemente fueron objeto de intentos de legitimación artística , con énfasis creciente a partir del último tercio del siglo XIX. De entre estos intentos, el último, producido a fines del s. XX y comienzos del XXI, quizá sea el más notorio debido a sus alcances mediáticos, aunque también aparenta ser el que más apoyo recibió por parte de agentes externos al campo de lo culinario . El propósito que nos anima a encarar estas cuestiones no se centra en dirimir la justeza de ese reclamo de legitimación, sino en algo diferente, que consiste en caracterizar los modos discursivos, en cuanto a argumento y sustancia, a que se ha apelado para sostener el reclamo de inclusión de lo culinario en el campo del arte. A este intento diferenciador lo hemos instalado en el título: “Cocina, cuisine y arte” es una paráfrasis de “Cocina, cuisine y clase”, que encabeza el trabajo del antropólogo Jack Goody referido a las prácticas culinarias, sus contextos socioculturales, y el rol de la escritura en la conformación de los sistemas culinarios asociados a determinadas clases sociales. Tal estudio no se ocupa de establecer jerarquías sino de desentrañar procesos; es esta misma pretensión la que orienta nuestro trabajo.
    Autor
    Perticone, Carina
    Fecha
    2015
    Categoría
    Antropología | Técnicas | Semiótica
     
    Palabras Clave
    Cocina | Estatuto artístico | Legitimación artística | Jack Goody | Futurismo | Transdiciplinariedad | Circulación
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1442
    Colecciones
    • Los trabajos y las artes (I). Estado de la cuestión [11]
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem

    Archivos del ítem

    Tesis de Maestría Perticone
    Thumbnail
    860.7Kb - Descargar archivo

    Listar

    Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTipo de DocumentoPalabras ClaveCategoríaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTipo de DocumentoPalabras ClaveCategoría

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto