• Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional de la UNA
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Danza-tec: escrituras e inscripciones del cuerpo tecnológico en múltiples soportes y escenas 2
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional de la UNA
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Danza-tec: escrituras e inscripciones del cuerpo tecnológico en múltiples soportes y escenas 2
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Danza-tec: escrituras e inscripciones del cuerpo tecnológico en múltiples soportes y escenas 2

    Resumen
    La danza es quizás el modo de expresión más cercano al hombre. Desde nuestra infancia forma parte de las vivencias colectivas mucho más que otros modos de expresión. Incluso remontándonos al origen de nuestra especie se aprecia a la danza como parte integral de la cultura. Por otra parte también la tecnología cumple un rol crucial en las transformaciones que afectan todos los ámbitos de la vida. Ella ha jugado y juega un rol determinante en la constitución tanto del proceso de hominización como de nuestras actuales experiencias cotidianas. Tomando como referencia la danza espectacular, responsable de haber inaugurado la escisión entre el espacio de la producción y el de la expectación, resulta pertinente indagar en el modo en que la danza interactiva, la videodanza, la danza telemática, la danza y la llamada “Inteligencia Artificial”, así como la “Realidad Virtual”, por solo nombrar algunas de estas nuevas manifestaciones artísticas, establecen formas de experiencia regidas por nuevos vínculos espaciales y temporales. De este modo, el presente proyecto busca estudiar la variedad de nuevos procedimientos que se llevan a cabo en el entrejuego de la Danza y las llamadas Nuevas Tecnologías intentando dar cuenta del modo en que se integran en el arte contemporáneo, formando parte de nuestra cultura. Nuestro propósito general delinea algunas direcciones de indagación más precisas. Estas son: adentrarnos en la búsqueda de respuestas sobre el modo en que la danza en interacción con la tecnología, de Latinoamérica, gesta sus propios recorridos artísticos y estéticos (y en ese proceso se imbrica con otras esferas de la cultura), avanzar la construcción de una plataforma metodológica y conceptual propia para los objetos de estudios posibles de ser construidos a partir de la relación entre danza y tecnología e intentar acercarnos a una respuesta sobre en qué medida las diferentes formas de interacción entre danza y la tecnología que se sucedieron a lo largo de la historia juegan un papel crucial en los procesos evolutivos del sapiens en tanto procesos de mediatización y realizar un trabajo de producción curatorial en el que se plasme el resultado del proceso de investigación efectuado por el grupo. En esta segunda etapa del proyecto, nos enfocaremos además en prácticas de crítica experimental que incorporen distintos soportes y formatos tecnológicos, a fin de indagar en aspectos de la relación entre Danza y Tecnología en relación a la Crítica y la Curaduría. Dichas prácticas incluirán (a modo de acercamiento no excluyente) la video-crítica, la crítica performática y la intervención crítica. Indagaremos también en la articulación entre la crítica y la curaduría, utilizando los materiales resultantes de las prácticas mencionadas para el montaje de exhibiciones instalativas en las cuales dichos materiales (audiovisuales, gráficos y performáticos) configuren nuevas capas discursivas.
    Autor
    Szperling, Silvina
    Fecha
    2023-03-01
    Materia
    Danza | Danza-tec | Artes del Movimiento | Escritura
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1616
    Colecciones
    • Danza-tec: escrituras e inscripciones del cuerpo tecnológico en múltiples soportes y escenas 2 [1]
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem

    Archivos del ítem

    Informe final de Proyecto Investigación 34/0459
    Thumbnail
    331.6Kb - Descargar archivo

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTipo de MaterialMateriasCategoríaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTipo de MaterialMateriasCategoría

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto