Revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 782
-
La TV obligada a pactar
(2016-10)Sobre: La televisión, último de los lenguajes golpeados por la escalada digital y su accesibilidad a diversos contenidos, finalmente debe negociar para mantener su carácter de masividad. El público de estos tiempos tiene ... -
Cuando menos por menos da más
(2013)Sobre La reconstrucción, de Juan Taratuto. Con Diego Peretti, Alfredo Casero y Claudia Fontán. -
Blues del Sur. Entrevista a Gabriel Grätzer
(2016-10)Sobre: El blues argentino, sus orígenes y su evolución como estilo nacional son los ejes de la entrevista al músico e investigador Gabriel Grätzer. -
Una perversa manera de sentirse libre
(2013-10)Sobre Lazos perversos (Stocker), dirigida por Park Chan-wook. Con Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman. -
Críticos en primera persona. Entrevista a Eduardo Rojas
(2016-10)Sobre: Multifacético, Eduardo Rojas pospuso su métier, la abogacía, para dedicarse a escribir sobre aquello que lo apasiona desde siempre: el cine. Hoy por hoy colabora en la revista El amante y en el blog Hacerse la crítica. -
La subordinación a la figura de artista
(2016-10)Sobre: La muestra Kemble por Kemble se desarrolló en el marco de un proyecto editorial a partir del cual se lanzarán dos libros. En este contexto, diferentes medios de comunicación presentaron la exposición, aportando ... -
Un militante niño de la pintura. Entrevista a Daniel Santoro
(2016-10)Sobre: Daniel Santoro o, como muchos le dicen, el artista plástico peronista nació en el año 1954 en Buenos Aires. Cursó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y asistió al taller de Osvaldo Attila. ... -
Las formas del decir de los cuerpos
(2016-10)Sobre: Deíctica, de Julieta Rodriguez Grumberg. Dirigida por Julieta Rodriguez Grumberg. Con Ana Armas, Alejo Wilkinson y Julieta Rodriguez Grumberg. En el Teatro Beckett. Guardia Vieja 3556. Funciones: jueves 21 hs. ... -
Todos podemos ser Anna
(2016-10)Sobre: Atentados contra su vida, de Martin Crimp. Dirigida por Cristian Drut. ConEric Brown, Analía Couceyro y Pablo Cura. En el Centro Cultural General San Martín. Sarmiento 1551. -
De carcajadas al teatro tradicional
(2016-10)Sobre: Todo Hecho, de Santiago Gobernori. Dirigida por Santiago Gobernori. Con Sofía Camerano, Eugenia Blanc y María Belen Colome. En la Sala Teatrito, sede French 3614. -
El escenario como un ring de box
(2016-10)Sobre: Noche de Reyes o cómo quieras, dirigida por Analía Fedra García. Con Cecilia González, Paz Irízar e Ileana. En la Sala Nave, sede Venezuela 2587. -
Apresurada crítica a Fábula gótica
(2016-10)Sobre: Fábula gótica acerca de cómo los habitantes de los extramuros secuestran y sacrifican inútilmente a la retardada (o apresurada crítica a la clase media, dirigida por Matías Feldman. Con Julieta Barceló, Daniela Beron ... -
¿Y vos que vas a tomar?
(2016-10)Sobre: Todos toman, dirigida por Marcelo Subiotto. Con Agustina Bustamante, Lucía Calvo y Anahí Frontini. En la sala La Nave, sede Venezuela 2587. -
Una obra del teatro sobre el teatro. Entrevista a Santiago Gobernori
(2016-10)Sobre: Entre saludos de despedida (el director se va a trabajar a Europa) y los actores recogiendo sus cosas para irse, se realizó esta entrevista a Santiago Gobernori, director de Está todo hecho, en los camarines del teatro. -
Tarantino, un género hecho de géneros
(2013)Sobre Django sin cadenas (Django unchained), de Quentin Tarantino. Con Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio, y Christoph Waltz. -
Una puesta de distintos lenguajes. Entrevista a Matías Feldman
(2016-10)Sobre: Matías Feldman, como dramaturgo y director, y un grupo de dieciocho actores, en el marco de un Proyecto de Graduación de la carrera de arte dramático del IUNA, crearon y recrearon la obra “Fábula gótica acerca de ... -
Amazonas en medio de un diluvio post-apocalíptico y provinciano
(2013)Sobre Paraná Porá, de Maruja Bustamante. Dirigida por Maruja Bustamante. Con Monina Bonelli y Valeria Lois. En el teatro El Extranjero. Valentín Gómez 3378. Funciones: domingos 18.30 hs. Entrada $ 50 y $ 70. -
Fin de fiesta: BAFICI 2013
(2013)La nueva edición del ya clásico BAFICI ha alternado buenas y malas. En la primera columna hay que ubicar a la programación en general, la que podemos desglosar en las competencias: internacional y argentina. -
Bafici 2013: Vientos de cambio
(2013)Comienza una edición de BAFICI, la cita anual con el cine del mundo que abre sus puertas durante doce días para satisfacer la sed cinéfila, que en su 15ª edición, afronta su más grande desafío con numerosos cambios ... -
David Zambrano: enseñar lo imposible
(2016-10)Sobre: Por sus aportes a la técnica de danza contemporánea, por su modo de pensar el arte del movimiento, por sus ideas acerca de la creatividad, por su interés en el intercambio cultural como elemento fundamental para el ...