Revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 782
-
Entrevista a Ignacio Minaverry. El amo de Los Cosos
(2016-10)El joven representante de la renacida historieta argentina, Ignacio Minaverry, se ha tomado un tiempo para contestar algunas preguntas sobre su historia y su trabajo. Entre la tinta y el kirchnerismo, arroja algunas nociones ... -
Humor y política. Un estudio comparativo de tres publicaciones de humor político.
(2005-04)La política sobre el humor gráfico El libro de la socióloga Andrea Matallana sobre El Mosquito, Don Quijote y Humor presenta características interesantes para la aproximación al conocimiento del humor político argentino ... -
El tango, entre la renovación y la nueva ola. Entrevista a Lionel Godoy
(2016-10)Entrevista a uno de los locutores de mas larga experiencia en la radio y un prestigioso conocedor del tango, quien conduce La noche con amigos, un programa exitoso de la 2x4. -
Espacios mentales. Efectos de agenda II
(2003-12)Verón reconoce en la teoría de los mundos posibles de Nelson Goodman, en el constructivismo de Jerome Brunner, en la idea del conocimiento encarnado de Harry Collins y en la teoría de Peirce los puntos de partida de esta ... -
Entre mentira e ironía
(2005-04)Umberto Eco, lector. Se podría decir que en este libro, Eco, más que escribir, lee. Los cuatro textos que componen el volumen no tienen en su origen la forma de un conjunto, pero la asumen en esta compilación que pone ... -
El arte urbano en Buenos Aires: ¿arte para las masas o para las plazas?
(2016-10)Se suele decir que no hay nada nuevo bajo el sol, tal vez por eso aplicamos la expresión “es la cultura operando” cuando nos encontramos frente a objetos en cuya creación advertimos la presencia de otros, velada o de manera ... -
El procedimiento silencio
(2003-12)Arte, inmediatez y memoria Al comienzo de Un arte despiadado se nos anuncia que se trata de la transcripción de una conferencia, de aquí en más el texto se desarrolla a la velocidad de una elocuencia enfática y según ... -
El ojo - cámara. Entre film y novela
(2003-12)Jost y un cambio de perspectiva para el desarrollo de la narratología comparada. Con bastante retraso en relación con su edición original apareció en castellano El ojo - cámara del semiólogo francés François Jost. Pese ... -
El Humor en Borges
(2005-04)Una vindicación falaz En la página 16 de El humor en Borges René de Costa cita el Leviatán de Hobbes: "El estallido de la risa no es sino la súbita iluminación que nos produce la sensación de poseer una cualidad superior, ... -
Danza en singular y plural
(2013-04)Sobre Solos con la danza, ciclo organizado por Gustavo Soto. Con Marcela Chiummiento, Viviana Vasquez, Marisa Troiano, Lucía Fucci, Helena Wroblewski y Gustavo Soto. En el Petra Teatro. -
Efectos de agenda
(2003-12)El arte de la transición Como se sabe, la relación entre la escritura literaria y los semiólogos no sólo genera problemas teóricos; ya que ha ocurrido que habiendo algunos de ellos cruzado la línea del género que ... -
Corderos y elefantes. La sacralidad y la risa
(2005-04)Burucúa propone una figura de convergencia que ordena las relaciones entre la cultura de los eruditos (elefantes) y de los simples (corderos) a lo largo de la modernidad clásica. La metáfora paquidérmica puede ser útil ... -
Consideraciones acerca de La 101
(2012-06)Sobre Consideraciones acerca del animal doméstico, dirigida por Gustavo Friedenberg. Con Gustavo Friedenberg, Mariana Ferreiro y Débora Longobardi. En el Teatro del Abasto. -
Acuerdo intersubjetivo y ajuste de la representación mental del sentido en la Teoría de las operaciones enunciativas de Antoine Culioli (2010)
(2011-12)Escritos es una valiosa introducción a la obra de Antoine Culioli, que permitirá a sus lectores explorar o profundizar en los estudios sobre el análisis del funcionamiento del lenguaje en situaciones concretas. Se trata ... -
Ciencia ficción en teatro
(2011-11)Sobre Los turistas, de Horacio Banega. Dirigida por Horacio Banega. Con Mara Daglio, Alejandra D' Agostino y Vicky Funes. En IUNA – Artes dramáticas. -
Cantando bajo la lluvia (de balas)
(2012-08)Sobre Vacaciones explosivas (Get the Gringo), de Adrian Grunberg. Con Mel Gibson, Daniel Giménez Cacho y Peter Stormare. -
Buena conjugación entre danza y teatro
(2012-10)Sobre Andrea, de Marina Otero. Dirigida por Mariana Otero. Con Mariana Otero. En Apacheta Sala Estudio. -
Con la firma de Tarantino
(2013)Sobre Django sin cadenas (Django unchained), de Quentin Tarantino. Con Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio, y Christoph Waltz. -
Artistas y repertorios
(2016-10)Sobre: El jazz en acción. La dinámica de los músicos sobre el escenario, de Robert Faulkner y Howard Becker, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2011. -
Estímulo al voyeur
(2013)Sobre La reconstrucción, dirigida por Juan Taratuto. Con Diego Peretti, Claudia Fontán y Alfredo Casero.