• Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional de la UNA
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Posgrado
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional de la UNA
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Posgrado
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Por qué seguir escribiendo poesía?: Pequeñas resistencias contra la dictadura

    Resumen
    Los conceptos de “apagón cultural”, “censura” y “persecución” aplicados a los mundos del arte desde los escritos más diversos, han formado parte de la mayoría de las investigaciones sobre arte, cultura y política durante la dictadura de 1976-1983 en la Argentina, configurando un paisaje poblado de silencios. Frente a esas persecuciones, desapariciones, miedo y censura, en 1979, varios poetas formaron el grupo Bardo-Neón. Algunos de ellos escribían desde años antes y habían pertenecido a grupos literarios; otros eran militantes. Los poetas de Bardo-Neón decidieron cambiar el antiguo esquema del típico recital de poesía con acompañamiento musical convirtiéndolo en “espectáculos de poesía oral” que, en la práctica, se instalaron como acciones artísticas de resistencia en las que se cruzaban los lenguajes más diversos. Este cruce de lenguajes, ideologías e intenciones daba una apariencia performática a encuentros que sólo buscaban inyectar poesía en lugar de muerte y resistir frente a los mandatos del poder desaparecedor, entre ellos, hablar cuando debíamos permanecer en silencio y estar unidos frente a la soledad y el estado de sitio. Esta investigación, realizada sobre la base del cruce de fuentes orales, publicaciones culturales, guiones de los recitales de poesía, fotografías y documentación política parte de la siguiente pregunta: ¿Por qué seguir escribiendo poesía en medio de un apagón cultural, rodeados de desapariciones, muertes, censuras y silencios?
    Autor
    Browarnik, Graciela
    Fecha
    2015-08
    Categorías
    Artes de la Escritura | Ciencias de la Comunicación | Historia
     
    Materia
    Arte de resistencia | Dictadura | Censura
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/266
    Colecciones
    • Tesis [34]
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem

    Archivos del ítem

    Tesis de Maestría de Graciela Browarnik
    Thumbnail
    7.443Mb - Descargar archivo

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTipo de MaterialMateriasCategoríaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTipo de MaterialMateriasCategoría

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto