Proyectos de investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-311 de 311
-
Nuevas figuras de autor en las artes y en los medios - Proyecto
(2009)Se investigarán las nuevas modalidades de producción artística y, consecuentemente, las figuras de autor que ellas constituyen, en lenguajes artísticos y mediáticos que si bien se caracterizan por procesos de producción ... -
Crítica y discursividad: la interfaz mediática - Proyecto
(2009)El presente proyecto es la continuación de la investigación “Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios” (34/0004), el cual tuvo como meta analizar a la crítica en sus sistema de reenvíos intra-mediáticos. La ... -
Las artes visuales en la Argentina en la era poscrítica - Proyecto
(2007)El proyecto consiste en el análisis de la crítica de artes visuales en la Argentina a lo largo de los últimos veinte años. Estos últimos veinte años coinciden con la denominada era poscrítica. La era poscrítica es ... -
Lenguajes y tecnologías de la crítica de medios. Análisis semiótico de las condiciones de reconocimiento mediáticas de géneros televisivos - Proyecto
(2007)El proyecto se propone elaborar una descripción sistemática del funcionamiento de la inter- discursividad que se produce entre un conjunto de emisiones televisivas y el sistema de medios que opera como productor de ... -
El antes del arte - historia y memoria en la búsqueda de la experiencia estética - Proyecto
(2006)Se investigarán propiedades de la búsqueda de espacios, momentos y géneros en los que se espera el despliegue o retorno de una experiencia estética. Se focalizarán las búsquedas que impliquen una sustitución o ... -
La puesta en escena de todos los días - Proyecto
(2004)Los discursos literarios, artísticos y del diseño se cuelan en la vida de todos los días: los géneros y los estilos de la Historia / historia del Arte se despliegan en múltiples manifestaciones: en cierta disposición ... -
Modalidades de figuración de las tapas de semanarios argentinos del siglo XX - Proyecto
(2004)El proyecto consiste en la determinación de los diferentes modos de figuración que se hacen presentes en las tapas de un conjunto de semanarios argentinos de gran difusión durante el siglo XX. Teniendo en cuenta que ese ... -
Del despertar cotidiano a los lenguajes mediáticos y artísticos - Proyecto
(2004)Se investigarán propiedades del reingreso, después del despertar, a los géneros mediáticos y conversacionales, y en ellos a formas del arte y la información. En investigaciones de campo con metodología semiótica se ... -
Poéticas fílmicas y teórias del cine - Proyecto
(2007)El proyecto se propone en continuidad con una investigación anterior en el que se detectaron y analizaron desde su configuración retórica poéticas fílmicas emergentes en diferentes momentos de la historia del cine. La ... -
La puesta en escena de todos los días (2) - Proyecto
(2007)Nuestro propósito es profundizar y extender los resultados del proyecto anterior, “La puesta en escena de todos los días”, realizado también dentro del marco institucional del IUNA. En ese primer proyecto nos propusimos ... -
El lugar de la noción de dispositivo en el contexto de las teorías semióticas - Proyecto
(2007)El proyecto se propone establecer, en el horizonte de los estudios discursivos, los alcances de la noción de dispositivo y circunscribir su pertinencia descriptiva y explicativa en los cursos analíticos de configuraciones ...