• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Grado
    • Trabajos finales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Grado
    • Trabajos finales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El arquetipo del antihéroe y su modo de representación en teleseries contemporáneas

    Abstract
    En el nuevo siglo los diferentes formatos de ficción televisiva han ido evolucionando y adaptándose a los tiempos. Actualmente el consumo de series de televisión es un fenómeno global que viene de la mano conel surgimiento de un nuevoparadigmaen torno a un estilo diferente de relato ficcional. Lo cierto es que esta nueva tendencia teleserial propone productos audiovisuales de altísima calidad que se ubican al nivel del gran cine . Como sucedió con el lenguaje cinematográfico a comienzos de la posmodernidad, lateleficción contemporánea propone una fuerte carga intertextual con guiños, referencias, metarreferencias, homenajes, proporcionando un pensamiento crítico que deja a la vista la modificación de la historia del propio medio. Dentro de este contexto se ha observado que crecen exponencialmente las series de televisión donde el protagonista es un antihéroe,figuras con doble moral que se caracterizan por tener problemas reales y pendular entre el bien y el mal, aportando una gran cuota de realismo y empatía con el espectador. Se analizarán, mediante un corpus seleccionado, los modos de representación del arquetipo del héroe/antihéroe en las teleseries actuales.
    Author
    Radich, Florencia
    Date
    2014
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Artes Multimediales
    Subject
    Antihéroe | Teleseries | Televisión
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/388
    Collections
    • Trabajos finales [35]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Informe final de Investigación de Florencia Radich
    Thumbnail
    1.030Mb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto