Ontologías desplazadas: un cierto realismo cinematográfico y sus alcances estéticos
Abstract
En la afirmación realista se constituyó la posibilidad de pensar lo específico cinematográfico, por un lado, y por otro, un modo de afirmar su estatuto artístico. A partir de la diferenciación dada entre mera duplicación respecto de la obra fílmica como creación, la descripción del cine como "arte de la realidad" se manifiesta rearticulando postulados característicos de la estética realista del siglo XIX. Define así, un modo de pensar su lugar entre las artes precedentes, las ya legitimadas, reconfigurando -en un movimiento complejo- la noción misma de arte. Este trabajo se propone indagar la relación posible entre ciertas asunciones realistas y sus alcances estéticos.
Author
Bejarano Petersen, Camila
Date
2011-09xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
Artes Audiovisuales | Historia del arte | Estética
Subject
Realismos cinematográficos | Estatuto artístico | Ficción
Collections
- Revista Figuraciones [185]
Metadata
Show full item recordArchivos del ítem
Artículo de Camila Bejarano Petersen y en I Foro de Intercambio Entre Equipos de Investigación en Estudios Retóricos, organizado por la Asociación Argentina de Retórica (AAR)
66.13Kb -
Descargar archivo