DSpace @ UNA: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 1333
-
Figuraciones 5. Las tapas de los semanarios del siglo XX
(Universidad Nacional de las Artes, 2009-08-01)Las tapas de revistas integran una de las múltiples cadenas de la discursividad social, que se animan gracias a sus difícilmente previsibles modos de tránsito por los espacios del reconocimiento público. En esos movimientos ... -
Figuraciones 4. Las muertes de las vanguardias
(Universidad Nacional de las Artes, 2008-10-01)En este número de Figuraciones se pregunta acerca de las irrupciones y muertes de las vanguardias pero también, complementariamente, acerca de sus retornos y permanencias silenciosas, y en ellas sobre confluencias y ... -
Figuraciones 3. El arte y lo cómico
(Universidad Nacional de las Artes, 2005-04-01)Los trabajos originales reunidos en este número de Figuraciones comprenden, por un lado, reflexiones actuales sobre los momentos instituyentes y las perspectivas teóricas que han delimitado el campo de lo cómico, y por ... -
Identidad artística e hibridación. Entre lo académico y lo popular
(2020-12-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina, por una parte, aborda el tema del arte popular, el lugar que ocupa dentro de la Academia y los espacios hegemónicos y; por otra se trata de una investigación del autor acerca de ... -
Figuraciones 1. Memoria del arte / memoria de los medios
(Área Transdepartamental de Crítica de Artes, 2003-12-01)Desde múltiples perspectivas teóricas y críticas se ha señalado la abundancia de memoria generada por los cambios mediáticos. Los registros del presente muestran no solamente posibilidades de acceso siempre crecientes sino ... -
Textura íntima. Tres proyectos sobre el cuidado de sí
(2021-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL En esta oportunidad la tesista busca crear una estética de su propio trayecto de vida. Para ello consigna varias experiencias que debió atravesar y las mediatiza con el arte. Para esta tarea utiliza ... -
Formación artística y compromiso social. Aprendizaje-servicio en artes en la universidad
(Universidad Nacional de las Artes, 2023-03-01)Este libro es producto de una experiencia colectiva de articulación entre formación artística y compromiso social, intensamente vivida y celebrada. Sistematiza aportes para el diseño, la implementación y la evaluación de ... -
Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010
(2023-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina trata sobre el espacio urbano y la forma en cómo el mismo se re-crea en la medida que es habitado. Por otra parte, aborda el tema de los migrantes “fronterizos”, su visibilidad y ... -
El vacío como estructura y elemento configurador
(2023-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL En esta presentación el tesista aborda la temática del “vacío” en la Escultura. Investiga su uso en la Historia del Arte y, destaca su resignificación a partir de las Vanguardias Históricas hasta ... -
Desdoblar el fragmento
(2021-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL En esta tesina, su autora reflexiona acerca de cómo la hegemonía y las normativas gobiernan la vida de las personas sin que ellas estén conscientes de esto. Investiga en conocidos artistas del s. ... -
María Juana Heras Velasco. Concepto, materialidad y técnicas industriales aplicadas en su producción escultórica
(2020-03-01)Investigaremos, analizaremos, catalogaremos las técnicas empleadas por María Juana Heras Velasco (1924-2014),artista contemporánea fallecida. Y profundizaremos la relación existente entre, el concepto, las técnicas y los ... -
Un viaje del dato a la materia
(Universidad Nacional de las Artes, 2020-03-01)Esta publicación es un balance de las actividades y reflexiones que se hicieron para el trabajo de investigación que involucró a toda la Cátedra Cáceres. El material completo se puede visitar en Internet mediante el Código ... -
La escenografía para cine en los tiempos actuales. La maqueta como herramienta de construcción de espacios escénicos
(2022-03-01)Desde los inicios mismos del cine, se ha recurrido a complejos elementos escenográficos, basados en el concepto del estudio, con capacidad para generar la ilusión de ambientes, tanto reales como fantásticos. Las modalidades ... -
Práctica curatorial, un campo de escritura
(Prometeo Libros, 2019-03-01)La curaduría es una escritura política. Una escritura que propone relatos, diálogos, itinerarios; que defiende posiciones, políticas y que interviene en la reescritura de la historia siempre abierta de las artes. Lejos de ... -
Figuras, figuraciones. Momentos retóricos del cine
(Prometeo Libros, 2018-03-01)[ ... ] la figura, no entendida como imagen fílmica, sino como operación figura! del lenguaje -donde puede haber imagen, pero donde también están presentes las otras series para la producción de sentido del cine (palabra, ... -
Entre el arte en la Argentina y el arte argentino. Los artículos para el Centenario de Martín A. Malharro y Eduardo Schiaffino
(Prometeo Libros, 2016-03-01)La publicación de "El movimiento artístico y estético en 191 O" de Martín A. Malharro y "La evolución del gusto artístico en Buenos Aires" de Eduardo Schiaffino busca recuperar un diálogo, también un debate, en los que ... -
Campo artístico y campo social: fronteras y alteridades en tres momentos de la historia del arte argentino
(2023-03-01)Este proyecto tiene como objetivo interpretar las relaciones entre el campo cultural y artístico y el campo social en tres momentos específicos de la historia argentina (siglo XIX; la década de los 50´y 60 y los ´90 y 2000 ... -
Propuestas curatoriales y lógicas automatizadas en plataformas de contenidos: una caracterización semiótica de los sistemas de recomendación que operan por machine learning
(2023-03-01)La primera parte del proyecto Perspectivas diacrónicas en el estudio de estéticas audiovisuales contemporáneas (2018-2019) se propuso abordar el devenir de formas audiovisuales (motivos temáticos, configuraciones visuales, ... -
Posliteratura, posgénero, posamor: ¿un nuevo reparto de lo sensible?
(2023-03-01)El objetivo del proyecto consiste en hacer una lectura crítica de algunos de los conceptos centrales de Jacques Ranciere. A partir de la reflexión en torno a la idea de “reparto de lo sensible”, el trabajo se centrará en ... -
Nuevas configuraciones, géneros, dispositivos y formatos de la crítica actual de cine y teatro online
(2023-03-01)La investigación propuesta aquí deriva de dos proyectos anteriores (ACyT 34/0354). El primero tuvo como objetivo principal relevar aspectos discursivos de la producción textual de la crítica y la difusión (en lenguajes ...