Departamento de Artes Visuales
Subcomunidades en esta comunidad
-
Extensión [2]
-
Grado [52]
-
Investigación [24]
-
Posgrado [0]
-
Publicaciones [8]
Envíos recientes
-
Bioarte: Ecosistemas y Sustratos
(Common Ground Research Network, 2024-12-23)¿Cuál podría ser el aporte de las artes visuales a la sustentabilidad ambiental? La primera respuesta podría ser que el espectador tome conciencia sobre el cambio climático a partir de la obra de arte producida por el ... -
Lugar de cuerpos poéticos. Memoria, Verdad, Justicia. Encuentro de performance. Catálogo 2024
(Universidad Nacional de las Artes; Departamento de Artes Visuales, 2024-03-01)En marzo de 2024 se llevó a cabo el tercer encuentro de Performance Lugar de cuerpos poéticos, organizado por el equipo de investigación dirigido por Alfredo Rosenbaum Cuerpo vivo, política(s) y cruce de lenguajes en la ... -
Lugar de cuerpos poéticos. Encuentro de performance. Catálogo 2022
(Universidad Nacional de las Artes; Departamento de Artes Visuales, 2024-03-01)En junio de 2022 se llevó a cabo el segundo encuentro de Performance Lugar de cuerpos poéticos, organizado por el equipo de investigación dirigido por Alfredo Rosenbaum Cuerpo vivo, política(s) y cruce de lenguajes en la ... -
Actas del XIII Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados. Arte y cruce de lenguajes en la recuperación democrática. Ponencias, conferencias, conversaciones, muestras
(Universidad Nacional de las Artes, Departamento de Artes Visuales, 2024-03-01)En la presente edición, se da cuenta de las diversas posturas en relación al objeto de estudios de nuestra Especialización y Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados, las producciones contemporáneas que entrecruzan lo ... -
Actas del XII Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados, en Homenaje a Graciela Marotta. Ponencias, conferencias, conversaciones, muestras.
(Universidad Nacional de las Artes; Departamento de Artes Visuales, 2023-03-01)El Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados, cuya primera edición se realizó en el año 2006, tuvo desde el comienzo el objetivo de poner en debate las especificidades de este objeto de estudios, cotejando las variadas ... -
“Libro Abierto” En Construcción Permanente, Sin Principio, ni Fin
(2021-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL Después de un exhaustivo relevamiento de distintas organizaciones sociales, la tesista utiliza un dispositivo como el Libro de Artista para promover un posible cambio en la sociedad. El mismo es ... -
Muestra Virtual Proyectuales y Finales de Cátedras
(2022-12-01)Este espacio virtual, fue diseñado sobre la histórica Galería Prilidiano Pueyrredón, y nació en plena crisis sanitaria del 2020 como cierre de un trabajo de investigación de la Cátedra Cáceres. Llegando al cierre del 2022, ... -
Informe final - La eficacia de la relación entre los sistemas de producción y la creación escenográfica teatral
(2022-12-01)Hipótesis: La escenografía se relaciona con la producción, por un vínculo no sistematizado que genera tensiones operativas y repercute, retroalimenta y condiciona el resultado estético. Intentaremos demostrar y desarrollar ... -
La eficacia de la relación entre los sistemas de producción y la creación escenográfica teatral
(2022-12-01)El presente trabajo es la integración y conclusión de las dos investigaciones consecutivas que lo anteceden. La incidencia de las condiciones productivas en las estrategias de creación y su resultado escenográfico fueron ... -
La escenografía teatral y los sistemas de producción en tiempos de pandemia
(Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo, 2020-12-01)Somos protagonistas de un fenómeno epidemiológico de escala mundial que alteró el comportamiento cotidiano. Esta novedad global nos hace reflexionar sobre el rol que cumplen las artes y la cultura en general y sobre qué ... -
Siglo XXI, Estado el arte y los artistas locales en la Era de la tecnologia global
(Cátedra Cáceres, 2023-03-01)Esta publicación es una selección de artículos producidos con el marco teórico de “Siglo XXI, Estado del arte y los artistas locales en la era de la tecnología global” durante los últimos años, marcados por la pandemia y ... -
María Juana Heras Velasco. Concepto, materialidad y técnicas industriales aplicadas en su producción escultórica
(2022-03-01)La intención de esta investigación es que sea un posible documento de consulta sobre diversos materiales, usos, técnicas y el empleo de los mismos cuyos comportamientos en su manipulación lo pueden dañar modificando la ... -
Procesos, herramientas y tecnologías fotogramétricas de digitalización 2 y 3D para la conservación preventiva y el abordaje historiográfico de bienes culturales de gran valor patrimonial
(Asociación Internacional para la Protección del Patrimonio Cultural, 2021-03-01)La preservación y el acceso a los documentos históricos de una cultura requieren estrategias interdisciplinarias provenientes tanto de la conservación y restauración museológica como de la imagen digital, articulando un ... -
La flora como metáfora de una relación emocional entre artista y su entorno
(2020-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL En la presente tesina la autora hace una transposición entre su producción artística, su vida personal y la naturaleza; específicamente la flora. Trabaja con los ejes de su jardín, la escritura y ... -
Identidad artística e hibridación. Entre lo académico y lo popular
(2020-12-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina, por una parte, aborda el tema del arte popular, el lugar que ocupa dentro de la Academia y los espacios hegemónicos y; por otra se trata de una investigación del autor acerca de ... -
Textura íntima. Tres proyectos sobre el cuidado de sí
(2021-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL En esta oportunidad la tesista busca crear una estética de su propio trayecto de vida. Para ello consigna varias experiencias que debió atravesar y las mediatiza con el arte. Para esta tarea utiliza ... -
Espacio en movimiento: Giros (y contra-giros) en la construcción de la espacialidad urbana en CABA entre los años 2000 y 2010
(2023-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL La presente tesina trata sobre el espacio urbano y la forma en cómo el mismo se re-crea en la medida que es habitado. Por otra parte, aborda el tema de los migrantes “fronterizos”, su visibilidad y ... -
El vacío como estructura y elemento configurador
(2023-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL En esta presentación el tesista aborda la temática del “vacío” en la Escultura. Investiga su uso en la Historia del Arte y, destaca su resignificación a partir de las Vanguardias Históricas hasta ... -
Desdoblar el fragmento
(2021-03-01)ABSTRACT INSTITUCIONAL En esta tesina, su autora reflexiona acerca de cómo la hegemonía y las normativas gobiernan la vida de las personas sin que ellas estén conscientes de esto. Investiga en conocidos artistas del s. ... -
María Juana Heras Velasco. Concepto, materialidad y técnicas industriales aplicadas en su producción escultórica
(2020-03-01)Investigaremos, analizaremos, catalogaremos las técnicas empleadas por María Juana Heras Velasco (1924-2014),artista contemporánea fallecida. Y profundizaremos la relación existente entre, el concepto, las técnicas y los ...