• DeUNA Folklore Revista Nro 2 Mayo 2017 

      Chumbita, Hugo (Área Transdepartamental de Folklore, 2017-05-02)
      Aquí va el segundo número de DeUNA, con nuevos aportes para indagar las vertientes del pensamiento crítico suramericano y del saber y el hacer artístico popular. Agradecemos numerosos mensajes que llegaron de todas partes ...
    • DeUNA Folklore Revista Nro 3 Diciembre 2017 

      Chumbita, Hugo; Bonifatti, Karina (Área Transdepartamental de Folklore, 2017-12-01)
      Esta tercera edición de nuestra revista ofrece en sus secciones un conjunto de trabajos de profesores, estudiantes y graduados de nuestra casa y especialistas invitados. Continuamos rescatando además algunos textos señeros ...
    • DeUNA Folklore Revista Nro 4 Julio 2018 

      Chumbita, Hugo; Bonifatti, Karina (Área Transdepartamental de Folklore, 2018-07-01)
      En esta cuarta entrega de la revista, perseverando en la tarea de indagar y reflexionar en torno a la cultura que nos identifica como pueblo, incorporamos a las secciones habituales una nueva: artes visuales. El formato ...
    • DeUNA Folklore Revista Nro 5 Noviembre 2018 

      Chumbita, Hugo; Bonifatti, Karina (Área Transdepartamental de Folklore, 2018-11-01)
      Esta edición viene cargada con altas evocaciones, como las de Buenaventura Luna y el “Chúcaro”, figuras inolvidables de nuestro arte popular, y el rescate de la genial ocurrencia que unió a Oski con Birri y León Ferrari. ...
    • DeUNA Folklore Revista Nro 6 Mayo 2019 

      Chumbita, Hugo; Bonifatti, Karina (Área Transdepartamental de Folklore, 2019-05-02)
      Llegando a la sexta edición de DeUNA, cumplidos tres años desde que aparecimos en la web, no vamos a decir que alcanzamos la mayoría de edad, pero sí que nos afirmamos como medio de comunicación de las inquietudes que ...
    • DeUNA Folklore Revista Nro 7 Noviembre 2019 

      Chumbita, Hugo; Bonifatti, Karina (Área Transdepartamental de Folklore, 2019-11-01)
      Nuestro ámbito de estudios crece como Departamento de Folklore de la UNA, y crece también la esperanza de mejores vientos para el país y la universidad. En esta entrega de la revista despedimos a los maestros que nos dejan ...
    • DeUNA Folklore Revista Nro 8 Mayo 2020 

      Chumbita, Hugo; Bonifatti, Karina (Área Transdepartamental de Folklore, 2020-05-02)
      La presente edición nos encuentra en emergencia, afrontando la incertidumbre sin cejar en estas labores: cuando se amplía el feraz camino de nuestra casa de estudios, un mensaje de Chile nos trae desazón y esperanza y otras ...
    • DeUNA Folklore Revista Nro 9 Noviembre 2020 

      Chumbita, Hugo; Bonifatti, Karina (Área Transdepartamental de Folklore, 2020-11-01)
      De una, vamos al contenido de este número, cuya tapa anuncia la nota sobre el poncho del Libertador, magnífico signo de su solidaridad con el pueblo mapuche. En otras páginas, la memoria de figuras inolvidables para quienes ...
    • Devenir ruido 

      Scardamaglia, Nicolás (2022-03-01)
      ABSTRACT INSTITUCIONAL En esta oportunidad el tesista establece una búsqueda que parte de saberes e intereses previos a la universidad. En la combinación de los mismos y, sumando los estudios universitarios logra asociar ...
    • La década del '60: abstracción, tecnología y concepto 

      Couto, Carolina (2010-07)
      Sobre Imán: New York, obras de Jorge De la Vega, Luis Felipe Noé, Marta Minujín, entre otros. Curaduría de Rodrigo Alonso. En Fundación Proa.
    • Dialogar sobre el arte 

      Patiño Hernández, Lelis Yurimar (2016-10)
      Reflexionar sobre el arte es un tema que nos lleva inmediatamente al conflicto, pero al conflicto como abstracción del hacer creativo del Ser, pensarse a si mismo, pensar al otro, no es un tema menor ante la disertación, ...
    • Diálogos, continuidades y distancias entre dibujos animados analógicos y digitales 

      Alonso, María Alejandra (2013)
      La animación cinematográfica hollywoodense desborda la pantalla con estéticas hiperrealistas y efectos de tridimensión que parecen golpearnos la cara mientras comemos pochocho en la butaca; sin embargo, la utilización de ...
    • Dibujar desde una ironía entusiasmada 

      Steimberg, Oscar (2003-12)
      Figuraciones: Tus dibujos están llenos de memoria. ¿Memoria de qué? Oscar Grillo: En el hablar "rústico" se dice "dibujar de memoria", que es lo opuesto a "dibujar del natural". A mí eso de dibujar manzanas, jarros, paisajes, ...
    • Los "dibujos italianos" de Francis Bacon 

      Casares, Karina (2010-07)
      Sobre Francis Bacon: la punta del iceberg, dibujos de Francis Bacon. Curaduría de Edward Lucie-Smith y Massimo Scaringella. En el Centro cultural Borges.
    • Digitalizando el gusto 

      Feldman, Jonathan (2011)
      Durante los últimos dos siglos, la humanidad ha sido testigo de increíbles cambios tecnológicos. Desde la revolución industrial hasta la fecha, el avance en materia científica y, por lo tanto, técnica, no deja de sorprendernos. ...
    • La dinámica curatorial en la Argentina : reconstrucción de los estudios sobre la curaduría entre 2002 y 2017. 

      Garay Basualdo, Eugenia (2019-09)
      Esta tesis propone reconstruir los estudios teórico – críticos sobre la curaduría publicados en la Argentina entre los años 2002 y 2017. La práctica curatorial, iniciada en la década de 1980 en el país, empieza a ser ...
    • Disciplinas, indisciplinas e interdisciplinas en las artes contemporáneas y en sus abordajes teóricos y analíticos II. Complejidad y evolución 

      Koldobsky, Daniela; Gustavino, Berenice (2023-03-01)
      En el clásico “Pequeña historia de la fotografía” (1931), Walter Benjamin señala: “Aquí se muestra en toda su tosca pesadez ese concepto filisteo del arte, al que toda consideración técnica es ajena, y que siente que le ...
    • Discursividades en cruce. Los lugares meta en la relación arte y crítica - Proyecto 

      Kirchheimer, Mónica (2013)
      Desde hace algunos años aparece un acuerdo en la definición de un escenario acerca de la crisis de los elementos a partir de los cuales el espacio del arte fue legitimado. Esta idea de crisis nos aparece menos como fin ...
    • El discurso como problema de la crítica. Sobre algunas condiciones del análisis del discurso literario 

      Bermúdez, Nicolás (2010-11)
      El objetivo de este artículo es estudiar la historia y la actualidad del encuentro entre los estudios literarios con los estudios del discurso. Me interesa, en última instancia, examinar la pertinencia y estabilidad de ...
    • Discurso periodístico y discurso experto: relaciones de observación en la crítica de medios sobre Gran Hermano 4 

      Fernández, Mariano (2010-11)
      En este trabajo intentamos abordar un problema clásico del periodismo -su relación con el discurso de los especialistas- pero en un caso particular: el del discurso de la crítica de medios que convoca a especialistas para ...