• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Crítica y discursividad II: las interfaces mediática e individual
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • Crítica y discursividad II: las interfaces mediática e individual
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El discurso político y la politicidad de los discursos. Una hipótesis de trabajo sobre la gestión de colectivos de identidad en periodismo y política

    Abstract
    En este trabajo nos preguntamos por las condiciones de producción mediáticas que marcan la intervención en el espacio público de dos tipos de discursividad social, el discurso político y el discurso periodístico. Postulamos que, bajos estas mismas condiciones, y a pesar de vincularse a emplazamientos institucionales funcionalmente diferenciados, estos dos discursos están sometidos a un principio regulador común: el contacto con los colectivos que suelen ser identificados como “público”, “audiencia”, ciudadanía”. Esa interfaz periodismo/política es uno de los efectos problemáticos de la mediatización. Supone una disputa en el nivel de la gestión de las identidades colectivas, e implica la intervención sobre el principio formal de la representación en el sistema democrático: el periodismo es una institución que suele asumirse como representante, sin estar sujeto a las responsabilidades que emergen de un contrato de representación. Ese “hablar en nombre de” es un fenómeno complejo, no atribuible al capricho de un individuo, o a una deformación profesional. En esa línea, proponemos considerar la tesis de Latour, para quien ese “hablar en nombre de” es un principio de politicidad presente en todos los discursos sociales.
    Author
    Fernández, Mariano
    Date
    2011
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Ciencias de la Comunicación | Semiótica | Sociología
     
    Subject
    Discurso político | Representación | Discurso periodístico | Mediatización | Medios
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1232
    Collections
    • Crítica y discursividad II: las interfaces mediática e individual [22]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Artículo de Mariano Fernández
    Thumbnail
    102.6Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto