• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • La autoría en las artes contemporáneas II: posproducción y figuras meta
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Transdepartamental de Crítica de Artes
    • Investigación
    • Proyectos de investigación
    • La autoría en las artes contemporáneas II: posproducción y figuras meta
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La expansión de lo curatorial

    Abstract
    En el campo de los fenómenos artísticos de la contemporaneidad se ha vuelto central la figura del curador, por su lugar en la producción de exposiciones y en la formación y circulación de discursos respecto de las prácticas artísticas. Este artículo tratará algunos aspectos de la curaduría observados desde su funcionamiento autoral (Feldman, 2013) que lo relacionan –entre otras cosas– con la formación de espacios de legitimación de ciertas manifestaciones artísticas. Se postuló en un artículo anterior que la práctica curatorial es producto de la hibridación y multiplicación de instancias productivas en la contemporaneidad que dieron lugar al surgimiento de figuras denominadas meta-autorales, como la del curador (Koldobsky, 2009-2011). Se intentó también demostrar que el discurso curatorial se constituye a partir de, al menos, tres elementos: la selección de obra, su distribución en el espacio y la producción textual. En el presente trabajo se plantea que existe una relación entre la posición meta-autoral y la noción de post-producción postulada por Nicolás Bourriaud, y que identificar y caracterizar este vínculo permitirá un acercamiento hacia la posibilidad de encontrar la especificidad de la curaduría respecto de otras prácticas artísticas, y comprender algunas de las tendencias curatoriales actuales. En este sentido, las instancias de autoría se vuelven opacas y se complejizan mientras que los roles de los participantes se solapan e hibridan, lo cual se identifica en este texto como habilitante de una nueva tendencia hacia lo discursivo: cuando el límite autoral entre artista y curador se vuelve difuso, la curaduría se comienza a observar como práctica con relativa autonomía que genera conocimiento y reflexiona acerca de su propia práctica.
    Author
    Feldman, Jonathan
    Date
    2014
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-subject-classification
    Curaduría de Artes
    Subject
    Circulación discursiva | Meta-autoría
     
    URI
    http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1237
    Collections
    • La autoría en las artes contemporáneas II: posproducción y figuras meta [10]
    Metadata
    Show full item record

    Archivos del ítem

    Thumbnail
    318.2Kb - Descargar archivo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_categoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_category

    My Account

    LoginRegister
    Licencia Creative Commons

    El Rid-UNA adopta una licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    Por medio de esta licencia, se manifiesta que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, para salvaguardar los derechos de los autores y las versiones de los documentos incluidos.

    UNA | Universidad Nacional de las Artes

    Azcuénaga 1129. C1115AAG, Buenos Aires, Argentina(54.11) 5777.1300info@una.edu.ar

    Otros medios de contacto

    • UNIDADES ACADÉMICAS

    • Artes Audiovisuales
    • Artes de la Escritura
    • Artes del Movimiento
    • Artes Dramáticas
    • Artes Multimediales
    • Artes Musicales y Sonoras
    • Artes Visuales
    • Crítica de Artes
    • Folklore
    • Formación Docente
    • Museo Ernesto de la Cárcova
    • MÁS

    • Estudiar en la UNA
    • Agenda
    • Noticias
    • Museo de la Cárcova
    • Contacto